Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica - Núm. 2, 1993
Artículos
La página de Mallarmé o el signo material
Jesús Camarero
Semántica interpretativa y teoría semiótica
Teresa Espar
Literatura y cine (desde esta ladera: la literatura comparada)
Luis Miguel Fernández
La puerta como texto: (semiótica textual de los graffiti de universidad)
Esther Forgas Berdet
El retruécano léxico
Mario García-Page
Las estrategias de la memoria: Julio Cortázar recordado por mario Vargas Llosa (análisis semiológico)
Manuel González de Ávila
La recurrencia semiótica
Juan A. Magariños de Morentín
El problema del cambio, desde la diacronía al sistemismo
Alfredo Martínez
El «discurso repetido» como marca de cierre textual en la prosa de Valle-Inclán
Emilio Pastor Platero
1. Introducción
El tiempo del descubridor: los naufragios de cabeza de vaca
Emilio Ruiz Granda
Estados de la cuestión y bibliografía
Materiales para una semiótica de la cultura española (siglos XVI a XIX)
Francisco Abad
Semiótica literaria y teatral en España: addenda bibliográfica V
José Romera Castillo
Reseñas
Luis Beltrán Almería: palabras transparentes. La configuración del discurso del personaje en la novela. Madrid: Cátedra. 1992
María Ángeles Rodríguez González: lenguaje, de signos. Madrid: Confederación Nacional de Sordos de España / Fundación ONCE. 1992
One fine body…