Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

371

Obras, t.º III, págs. 52 y 94.

<<

372

[«Tecinto», corregido de la fe de erratas del original (N. del E.)]

<<

373

Esta costumbre, que Menéndez y Pelayo no titubeó en considerar «pagana y escandalosa» - Historia de los heterodoxos españoles, (Madrid, 1930), t.º VI, pág. 472- de leer poesías y pronunciar discursos en los entierros (Larra, Espronceda, Quintana, etc.) introdújose en 1821, con motivo de la muerte del abate Marchena.

<<

374

Obras, t.º III, págs. 44 y 45. (Prólogo a las Obras poéticas de Don José Zorrilla).

<<

375

[«Dcpende», corregido de la fe de erratas del original (N. del E.)]

<<

376

Ib., t.º III, pág. 60.

<<

377

[«Incontenibles,», corregido de la fe de erratas del original (N. del E.)]

<<

378

Inserto en El Heraldo, en 1842.

<<

379

Lecciones pronunciadas por Pastor Díaz en el Ateneo de Madrid, en el curso de 1848-49.

<<

380

[«Apocaliptico», corregido de la fe de erratas del original (N. del E.)]

<<