Una historia de paz para contar, recontar y no olvidar: Cartilla sobre la historia de la ATCC
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Una historia de paz para contar, recontar y no olvidar: Cartilla sobre la historia de la ATCC
- Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
- Publicación original: Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2015
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Carare-Opón (Región, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La memoria es como una planta que crece dependiendo de las condiciones. A medida que las va encontrando a favor, se va desarrollando. Cada vez que se genere el micro clima se va viendo el desarrollo y el fruto. “Una historia para contar, recontar y no olvidar” es un intento por aprovechar el micro clima actual (2015) para poder recordar. A través de talleres, entrevistas, fotografías, monumentos, murales y canciones los habitantes del área de influencia de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC ) han estado recordando su historia durante los últimos años. Descripción tomada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/metodologia-y-conceptual/una-historia-de-paz-para-contar-recontar-y-no-olvidar
- Resumen: Presentación. Pág. 6 De como fuimos poblando el Carare. Pág. 8 De cómo vivimos y respondimos a la violencia. Pág. 23 De cómo construimos la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (los primeros años). Pág. 50 De cómo la Asociación asumió las herencias del siglo XX y los retos del siglo XXI. Pág. 76 Glosario. Pág. 96 Bibliografía. Pág. 99
- © Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
-
Nombre relacionado: