Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América
- Autor: Humboldt, Alexander von, 1769-1859
- Publicación original: Madrid: Gaspar, 1878
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- América del Sur; Perú; México; Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: El reconocido científico Alexander Von Humboldt describe en su obra “Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América” parte de la geografía física de Mexico, Perú y Colombia para el siglo XIX. A su vez, a través de las descripciones del “primitivo” arte precolombino que encuentra en la zona, buscando relacionar las características climáticas del territorio americano, con la falta de civilidad, orden y desarrollo de los pueblos indígenas. Compara los grupos humanos americanos con algunos de origen asiático y africano; elogia el privilegio de los europeos de ser descendientes de los griegos y romanos por darles una cultura intelectual y organización, aspectos de los cuales los otros pueblos no pueden enorgullecerse.
- Resumen: Advertencia de los editores Introducción Ojeada general PRIMERA PARTE Sitios, mesetas de Mejico y montañas de la América Meridional SEGUNDA PARTE Monumentos de los pueblos indígenas de Mejico TERCERA PARTE Monumentos de los pueblos indígenas del Perú CUARTA PARTE Monumentos de los indios muiscas
- Dominio público
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Geografía histórica; Geografía e Historia (siglos XV - XVIII); Geografía Física; Indígenas; Arqueología amaericana; Aqueología indígena; Arte precolombino
- Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Geografía e Historia / Geografía y viajes / Geografía de y viajes en América del Sur