Salinas de Manaure: Tradición Wayuú y modernización
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Salinas de Manaure: Tradición Wayuú y modernización
- Autor: Aguilera Díaz, María Modesta
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2003
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
La explotación de sal, cloruro de sodio, más grande de Colombia se encuentra en Manaure , La Guajira. Su capacidad es de un millón de toneladas anuales correspondiente al 70% de la capacidad total del país en este campo. Esta actividad productiva es la más importante del municipio por su generación de empleo e ingresos. Sin embargo, en la actualidad está operando con poca eficiencia, no permitiéndole alcanzar la rentabilidad óptima que necesita una empresa para mantenerse en un mercado competitivo.
La Guajira tiene unas condiciones privilegiadas (sol, viento y lluvias escasas) para producir sal de excelente calidad, lo cual se da en pocos países; pero el deterioro de su infraestructura, maquinaria y equipos, que son de los años setenta, le restan calidad, además, no está aprovechando las economías de escala para producir a bajos costos. A pesar de que la producción de sal del país no se exporta en grandes volúmenes, se vislumbran grandes oportunidades para la ampliación de mercado, lo cual contribuiría al desarrollo de la región mejorando las condiciones sociales de la comunidad que interactúa con esta industria.
-
La explotación de sal, cloruro de sodio, más grande de Colombia se encuentra en Manaure , La Guajira. Su capacidad es de un millón de toneladas anuales correspondiente al 70% de la capacidad total del país en este campo. Esta actividad productiva es la más importante del municipio por su generación de empleo e ingresos. Sin embargo, en la actualidad está operando con poca eficiencia, no permitiéndole alcanzar la rentabilidad óptima que necesita una empresa para mantenerse en un mercado competitivo.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Guajira (Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Salinas de Manaure; Producción minera; Tecnología industrial; Comercio exterior; Empleo; Regalías
- R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R10 - Generalidades; D - Microeconomía; D2 - Producción y organizaciones; D24 - Producción, productividad del capital y del total de factores productividad, capacidad; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O1 - Desarrollo económico; O14 - Industrialización, industrias manufactureras y de servicios, elección de tecnología; F - Economía internacional; F1 - Comercio; F10 - Generalidades
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía;