Reseña: Chajeradó, el río de la caña flecha partida

Registro bibliográfico

  • Título: Reseña: Chajeradó, el río de la caña flecha partida
  • Autor: Medina, Ana María
  • Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1997-07-01
  • Descripción física: application/pdf; 157-158
  • Nota general:
    • Chajeradó (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Chajeradó, el río de la caña flecha partida Luz Marcela Duque, Ivan Dario Espinosa. Aida Cecilia Calvez, Diego herrera y sandra marla turbay Insututo colombiano de cultura, colcultura, Santafé de bogotá, 1997Este libro es especialmente importante para investigadores con formación etnológica, interesados en la evaluación y estudio de impactos de la explotación industrial del medio ambiente en comunidades indígenas. Primero, porque se trata de una minuciosa recopilación de datos cualitativos y cuantitativos sobre la composición étnica y demográfica, organización familiar, racial y política, salud, clasificación, manejo y aprovechamiento del medio ambiente de la comunidad indígena emberá katía del río chajeradó, municipio de murindó, departamento de antioquia. Segundo, porque al ser una evaluación a posteriori del impacto ambiental producido por la explotación maderera en la zona entre 1987 y 1991, se constituye en un valioso aporte metodológico, base para futuros trabajos de evaluación en la zona y para aquellos que deben realizarse después de la ejecución de obras de explotación que afectan a una comunidad indígena. 
    • Boletín Museo del Oro; Núm. 42 (1997): Boletín Museo del Oro; 157-158
    • 2462-9790
    • 0120-7296
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6917/7162
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 42 (1997)

Web semántica