Reporte de un yacimiento arqueologico "quimbaya clásico" en el valle del magdalena: contribución...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Reporte de un yacimiento arqueologico "quimbaya clásico" en el valle del magdalena: contribución al conocimiento de un contexto regional
- Autor: Castaño Uribe, Carlos
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1988-05-01
- Descripción física: application/pdf; 3-11
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Durante 1984 y 1985 el autor realizó una serie de trabajos de prospección e investigación arqueológica en una vasta región del Valle Medio del Magdalena entre los ríos Guarinó (Tolima) y Seco por el sur y los ríos de La Miel (Caldas/ Antioquia) y el río Negro (Cundinamarca/Boyacá) por el norte, concentrando nuestro interés, muy especialmente, en la zona plana de la cuenca del Magdalena y las zonas medias y bajas de estos tributarios, es decir, hasta los 500 m.s.n.m. aproximadamente.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 20 (1988): Boletín Museo del Oro; 3-11
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7163/7421
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena
- Yacimiento arqueológico; Yacimiento Quimbaya; Valle del Magdalena (Colombia)Río Guarinó (Tolima, Colombia); Río Negro Cundinamarca – Boyacá); Estudio de impacto ambiental
- Arqueología indígena-- Colombia; Quimbayas-- Historia; Arqueología.-- Valle del Magdalena (Colombia) ; Excavaciones arqueológicas-- Valle del Magdalena (Colombia) ; Orfebrería quimbaya; Cerámica indígena; Tumbas-- Valle del Magdalena (Colombia)
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 20 (1988)