Recomposición del empleo industrial en Colombia, 1974-1996
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Recomposición del empleo industrial en Colombia, 1974-1996
- Autor: Galvis Aponte, Luis Armando
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 1999
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El propósito del presente artículo es analizar el comportamiento del empleo manufacturero en las principales áreas metropolitanas colombianas. Se estudia la especialización en las áreas metropolitanas y los elementos, de carácter nacional y regional, que han incidido en el comportamiento del empleo manufacturero utilizando el método Shift-Share, durante el período 1974-1996.
Los resultados indican que en el área metropolitana de Bogotá es donde se concentra el mayor aumento en el empleo, creciendo por encima de la influencia nacional y de ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Pereira y Bucaramanga, que por efectos de competitividad regional no han tenido gran capacidad de generación de empleo manufacturero. Ello ha originado un notorio dualismo entre la generación de empleo en Bogotá, frente al del resto de áreas metropolitanas, fortaleciéndose la primacía urbana de la capital.
La dinámica del sector exportador y su influencia sobre el empleo, son consideradas también factores de importancia en la explicación de los efectos diferenciales negativos, en el empleo de las distintas áreas metropolitanas.
-
El propósito del presente artículo es analizar el comportamiento del empleo manufacturero en las principales áreas metropolitanas colombianas. Se estudia la especialización en las áreas metropolitanas y los elementos, de carácter nacional y regional, que han incidido en el comportamiento del empleo manufacturero utilizando el método Shift-Share, durante el período 1974-1996.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Análisis shift-share; Coeficiente de localización; Empleo industrial; Empleo urbano; Especialización industrial; Industria manufacturera
- E - Macroeconomía y economía monetaria; E2 - Macroeconomía: consumo, ahorro, producción, empleo e inversión; E24 - Empleo, desempleo, salarios, distribución intergeneracional del ingreso, capital humano agregado; J - Economía laboral y demográfica; J2 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo, capital humano; J21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructura; J22 - Reparto del tiempo y oferta de trabajo; J23 - Determinación del empleo, creación de empleo, demanda de trabajo, trabajo por cuenta propia; J6 - Movilidad, desempleo y vacantes; J61 - Movilidad geográfica de la mano de obra, trabajadores inmigrantes; J64 - Desempleo: modelos, duración, incidencia y búsqueda de empleo;
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía;