Rebeldes: mujeres realistas y patriotas en la Independencia
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Rebeldes: mujeres realistas y patriotas en la Independencia
- Autor: Mahecha González, Jenni Lorena
- Publicación original: Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, 2019-12-09
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En “Rebeldes: mujeres realistas y patriotas en la Independencia”, Jenni Lorena Mahecha reflexiona en torno a la intervención de las mujeres en procesos relacionados con la gesta independentista. Desde la gestión de recursos para apoyar las causas patrióticas o realistas, hasta el apoyo a las tropas en labores de cocina y enfermería, las mujeres –según el criterio de la autora– actuaron y, con ello, influyeron en el devenir social y político de la Independencia.
- Derechos de autor 2019 Banco de la República
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 53 Núm. 97 (2019): Boletín Cultural y Bibliográfico; 18-29
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/20879/21276
- /*ref*/- Caballero, J. M. (2000). Diario. Biblioteca Colseguros de Autores Colombianos, vol. XVI. Bogotá: Colseguros. - Cherpak, E. (1995). Las mujeres en la Independencia. Sus acciones y contribuciones. En M. Velásquez Toro (ed.), Las mujeres en la historia de Colombia (t. 1, pp. 83-116). Bogotá: Presidencia de la República, Editorial Norma. - Forero, P. (1972). Las heroínas olvidadas de la Independencia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura. - Gómez, A. (1978). Mujeres heroínas en Colombia y hechos guerreros. Medellín: Talleres Gráficos Interpres. - Gómez Leal, N., Mahecha González, J., y Serrano Galvis, A. (2011). Francisca Guerra, la enérgica e iracunda y otras protagonistas de la Independencia colombiana. Revista Goliardos, 18(15), 98-114. - Lux, M. (2014). Mujeres patriotas y realistas entre dos órdenes. Discursos, estrategias y tácticas en la guerra, la política y el comercio (Nueva Granada, 1790-1830). Bogotá: Universidad de los Andes. - Mahecha González, J., y Serrano Galvis, A. (2010). Crimen y castigo: represión de las autoridades españolas contra las mujeres que participaron en la Independencia de la Nueva Granada. En Otras Palabras (18), 103-110. - Monsalve, J. D. (1926). Mujeres de la Independencia. Bogotá: Imprenta Nacional.
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 53 Núm. 97 (2019)