RE No. 125 Octubre de 2009 -- La formación de precios en las empresas colombianas: evidencia a...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: RE No. 125 Octubre de 2009 -- La formación de precios en las empresas colombianas: evidencia a partir de una encuesta directa
-
Autores:
- Publicación original: Banco de la República, 2017-02-28
- Descripción física: application/pdf
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La formación de precios en las empresas colombianas: evidencia a partir de una encuesta directa- El comportamiento de las empresas con relación a la manera como éstas fijan sus precios, aparentemente determina la forma en que las decisiones de política monetaria afectarían a la economía como un todo.- Tanto la meta de inflación como el salario mínimo son importantes para las firmas. No obstante, para las empresas grandes es más importante la meta de inflación, mientras que para el resto es más relevante el salario mínimo.- Los choques de costos son más importantes para explicar aumentos en los precios mientras que los choques de demanda importan más para explicar descensos.
- Copyright (c) 2017 Reportes del Emisor
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Reportes del Emisor; 2009: Reportes del Emisor
- 01240625
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/7834/8214
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Reportes del Emisor. RE 2009