Patrones de asentamiento de los agricultores prehispánicos de "El limón", Chaparral (Tolima)
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Patrones de asentamiento de los agricultores prehispánicos de "El limón", Chaparral (Tolima)
- Autor: Rodríguez Ramírez, Camilo
- Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
- Descripción física: application/pdf; 41-50
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Este resumen comprende los resultados de trabajos de prospección y excavaciones realizados en dos temporadas de campo en las veredas de El Prodigio, Irco, Icarc ó,Santa Rita y La Aldea del corregimiento de El Limón, perteneciente al Municipio de Chaparral, y en las veredas de La Sierra y el Mesón en el Municipio de Rioblanco, ambos muncipios al sur del Departamento de El Tolima.En las veredas ubicadas en las partes escarpadas, como son las de El Prodigio y La Aldea, se hicieron recorridos a 10 largo de los "filos" de las vertientes con el fin de recolectar materiales arqueológicos superficiales y hacer pozos de sondeo y barrenos en los aterrazamientos y aplanamientos artificiales visibles. Los aterrazamientos se diferencian de los aplanamientos por tener pared posterior.Los aterrazamientos se observan agrupados, configurando un patrón peculiar escalonado y aunque las casas actuales generalmente se erigen sobre estos planes el conjunto de las viviendas presenta otra distribución.Los sondeos y barrenos permitieron aproximamos a la estratigrafía, las probables farmas de adecuación y la profundidad de las capas culturales; a la vez se registraron las dimensiones de las construcciones.
- Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 4, Núm. 2 (1989): Boletín de arqueología - FIAN; 41-50
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5161/5409
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 4, Núm. 2 (1989)