Palogordo: La prehistoria de Santander en los Andes Orientales
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Palogordo: La prehistoria de Santander en los Andes Orientales
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1990-04-06
- Descripción física: application/pdf; 65-129; 65-129; 65-129
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Dentro del marco del proyecto de investigaciones arqueológicas en el área Guane, realizado a partir de 1980 por Arturo Vargas Escobar y Gilberto Cadavid Camargo, se localizó el sitio arqueológico de Palogordo en la ve red a de El Espinal, municipio de Villanueva, departamento de Santander hacia finales de 1981. Las excavaciones se efectuaron en dos temporadas en los meses de abril (Palogord o 1) y julio-agosto (Palogordo 11 y III) en 1982. El sitio está localizado sobre una terraza aluvial dentro del gran cañón del río Chicamocha, muy cerca de la confluencia de este con el Suárez, a una al tura aproximad a de 1.080 m sobre el nivel del mar, en las siguientes coordenadas aproximadas: longitud 730 13' oeste.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 26 (1990): Boletín Museo del Oro; 65-129
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7085/7331
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena;
- Investigaciones arqueológicas; Área Guane; Arturo Vargas Escobar; Gilberto Cadavid Camargo; Sitio arqueológico; Palogordo; La vereda de El Espinal (Santander, Colombia); Río Chicamocha;
- Arqueología.-- Palogordo (Santander, Colombia) (+) Indígenas de Santander (Colombia); Guanes-- Historia; Excavaciones arqueológicas-- Palogordo (Santander, Colombia) (+) Enterramientos; Cerámica indígena; Guanes; Santander (Colombia)-- Historia--
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 26 (1990)