No señor, guerrilleros no. ¡Somos campesinos y campesinas de Pichilín!
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: No señor, guerrilleros no. ¡Somos campesinos y campesinas de Pichilín!
- Autor: Centro Nacional de Memoria Histórica
- Publicación original: Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2019
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Pichilín (Morroa, Sucre, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Este texto es un compilado de cuentos con ilustraciones y cómics realizados por el ilustrador Didier Pulgarín, que narran lo que la comunidad del corregimiento de Pichilín (Morroa, Sucre) vivió durante casi cincuenta años, relatados, fundamentalmente, desde sus propias voces y memorias. La intención de hacer de este libro una iniciativa literaria, más que un contenido de tipo analítico y académico es, primero, llegar a la población más joven de Pichilín, que no vivió muchas de las situaciones que aquí son relatadas. Sin embargo, en este proceso de reconstruir memoria y darle continuidad generacional a los procesos existentes, se hace urgente recopilar estas vivencias para su conocimiento y de una manera que los seduzca. En segundo lugar, reconocer el lugar protagónico de estas voces que vivieron, resistieron y lucharon contra cada una de las victimizaciones que sufrieron buscando acoger lo que en algún momento nos dijo Segundo Palencia, un campesino de Pichilín, y con lo cual se inicia esta introducción: “Es que uno campesino, uno su propia historia no la escribe”. La descripción para este recurso fue tomada y adaptada de http://centrodememoriahistorica.gov.co/no-senor-guerrilleros-no-somos-campesinos-y-campesinas-de-pichilin/
- Resumen: Presentación. Pág. 9 Introducción. Pág. 11 1. “La recuperación de nuestras tierras es lo más valioso que hemos hecho en toda nuestra historia”. Pág. 21 2.“Cuando el conflicto armado nos golpeó”. Pág. 29 3.“Ahora la lucha es por las organizaciones”. Pág. 69 Glosario. Pág. 79 Bibliografía y referencias. Pág. 83
- © Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Comunidades rurales; Campesinos; Violencia; Conflicto armado; Desplazamiento forzado; Luchas sociales; Guerrillas; Víctimas de guerra; Guerra y sociedad
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales / Ciencia política / Relación del estado con grupos organizados; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Factores que afectan el comportamiento social; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Interacción social
-
Nombre relacionado: