Nariño: economía regional y fronteriza

Registro bibliográfico

  • Título: Nariño: economía regional y fronteriza
  • Autores:
  • Publicación original: Banco de la República, 1984-04-30
  • Descripción física: application/pdf
  • Nota general:
    • Nariño (Colombia)
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Dada la extensión del estudio, en esta Revista  se presentan los dos primeros capítulos y el resto del documento se incluirá en la correspondiente al mes de mayo.Ha sido preocupación permanente de las directivas del Banco de la República, el análisis de fenómenos coyunturales que afectan las economías regionales del país y de manera especial, el estudio de los problemas de las denominadas zonas fronterizas. Un claro ejemplo de lo anterior son los trabajos anteriormente desarrollados sobre el comercio colomboecuatoriano.Las implicaciones de los desarrollos recientes de la economía ecuatoriana, así como la creciente preocupación del actual gobierno por lograr una mayor integración económica de las diferentes regiones de Colombia, en especial de las zonas de frontera, han motivado la elaboración de este documento que pretende examinar de manera general no sólo los aspectos coyunturales de la economía de Nariño, sino también las condiciones estructurales sobre las cuales se desarrolla la actividad económica del departamento.
    • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
    • Revista del Banco de la República; Vol. 57, Núm. 678 (1984): Revista del Banco de la República - abril 1984; 2-13
    • 0005-4828
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/14096/14486
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 57, Núm. 678 (abril 1984)

Web semántica