Medio ambiente y vida natural en el páramo andino
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Medio ambiente y vida natural en el páramo andino
- Autor: Molano Barrero, Joaquín
- Publicación original: Madrid: Estudios geográficos, Núm 191 , abril-junio, 1988
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Los páramos, como paisajes y biomas de los Andes Tropicales, se originaron en el Terciario Final y en los comienzos del Cuaternario. En aquellos tiempos poseían una composición florística bastante pobre, la cual sufrió proceso de diversificación y especiación de acuerdo con la paulatina emersión de las cordilleras.El término páramo ha cambiado su significación al ser aplicado a los orobiomas atoandinos. Existe una diferenciación de los páramos, según su ubicación cordillerana y de acuerdo con la exposición a los elementos ambientales de la dinámica ecuatorial-tropical. Las condiciones de localización permiten clasificarlo en páramos de exposición, páramo interandino y páramo mixtos.De manera específica, este trabajo hace referencia a las condiciones ambientales del Páramo de Guerrero, ubicado sobre la Cordillera Oriental de los Andes colombianos. Encontramos allí condiciones ecológicas particulares, las cuales se identificaron en los valles tectónicos, los valles glaciares, las ventanas ambientales y los campos de turberas y lagunas.
- Derechos reservados del autor
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: