Medio ambiente y arqueología de las tierras bajas del caribe colombiano
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Medio ambiente y arqueología de las tierras bajas del caribe colombiano
- Autor: Archila M., Sonia
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1994-01-01
- Descripción física: application/pdf; 111-164
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Las tierras bajas del Caribe colombiano han sido objeto de investigación arqueológica durante los últimos cuarenta años. Los resultados de estos trabajos han sido utilizados para plantear modelos sobre el desarrollo de las sociedades prehispánicas de Colombia. Su localización geográfica en la esquina noroccidental de suramérica, la diversidad y riqueza de ambientes ecológicos y la cantidad relativamente grande de sitios arqueológicos, las han convertido en foco de gran atención. Allí se ha hallado la cerámica más antigua de América hasta el momento conocida, el mayor sistema hidráulico prehispánico del continente, evidencias indirectas del cambio de patrón de subsistencia de cacería-recolección a uno agrícola y del cambio de cultivo de raíces por el de maíz.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 34-35 (1993): Boletín Museo del Oro; 111-164
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7000/7246
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena
- Caribe colombiano; Investigaciones arqueológicas, Perspectiva bioarqueológica; Perspectiva geoarqueológica del caribe colombiano; Información paleoambiental; Reconstrucción de hábitats arqueológicos
- Arqueología-- Costa Atlántica (Colombia); Excavaciones arqueológicas-- Costa Atlántica (Colombia)
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 34-35 (1993)