Lujos de ayer, necesidades de mañana; comercio y trueque en la amazonia noroccidental
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Lujos de ayer, necesidades de mañana; comercio y trueque en la amazonia noroccidental
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1988-09-01
- Descripción física: application/pdf; 77-103
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En el centro de la filosofía capitalista se encuentra la visión de las necesidades ilimitadas del hombre, necesidades éstas que conducen a un dominio cada vez mayor de la naturaleza y que lo impulsan a seguir adelante y hacia arriba en una espiral de progreso. En la Amazonia contemporánea, y teniendo en cuenta ese progreso, los misioneros y comerciantes se confunden entre sí para llevar a los indios las ventajas materiales y morales de la civilización. Cada misión combina la iglesia con la tienda e incluso, los traficantes de cocaína reivindican una misión civilizadora mientras truecan las hojas de coca por Coca-Cola.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 21 (1988): Boletín Museo del Oro; 77-103
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7154/7412
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Antropología; Antropología indigena
- Civilización capitalista y el amazonas; Comercio en la amazonia; trueque en la amazonia; Amazonía occidental;
- Indígenas del Amazonas (Colombia)-- Condiciones económicas; Comercio indígena—Amazonía; Barasanas-- Vida social y costumbres; Antropología social; Aculturación; Comercio indígena;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 21 (1988)