Las políticas del Banco de la República durante un auge entre dos crisis, 1930-1951
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Las políticas del Banco de la República durante un auge entre dos crisis, 1930-1951
-
Autores:
- Publicación original: Banco de la República, 2016-04-30
- Descripción física: application/pdf
-
Notas generales:
- Colombia
- 1931-1951
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Entre 1930 y 1951 Colombia enfrentó grandes cambios y diversos choques económicos internos y externos. Este artículo estudia la política monetaria del Banco de la República y las nuevas funciones que adquirió durante esa época, dentro de las que se cuentan la administración de las salinas y las minas de esmeraldas. Por el lado de la contribución cultural se destaca su aporte por medio de la apertura de la biblioteca del Banco y el Museo del Oro. Pese a las crisis que tuvo que afrontar, el balance de la economía colombiana de este período fue positivo, sobre todo en el contexto de una desaceleración de la economía mundial y regional.
- Copyright (c) 2017 Revista del Banco de la República
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
- Revista del Banco de la República; Vol. 89, Núm. 1062 (2016): Revista del Banco de la República - abril 2016; 13-36
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8097/8492
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Política monetaria; Banco central; la Gran Depresión; Crecimiento económico; Segunda Guerra Mundial; Salinas nacionales; Biblioteca pública
- N - Historia económica, N16 - América Latina, Caribe; E5 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito, E58 - Bancos centrales y sus políticas
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 89, Núm. 1062 (abril 2016)