La colonización de la selva húmeda tropical en la obra de Ernesto Guhl Nimtz
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: La colonización de la selva húmeda tropical en la obra de Ernesto Guhl Nimtz
- Autor: Domínguez Ossa, Camilo
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 2011-06-15
- Descripción física: application/pdf; 68-80
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Una característica muy interesante de analizar retrospectivamente en los trabajos geográficos de Ernesto Guhl es la lenta transformación en el enfoque vertical de sus exploraciones y campos de interés. Sus primeros trabajos en Colombia estuvieron muy concentrados en las cosas y en las selvas húmedas, desde el nivel del mar hasta los mil metros de altitud; luego, se trasladaron a las vertientes andinas, en especial hacia los estudios del cinturón cafetero y los altiplanos, para, por último, darle gran importancia al bosque altoandino y al páramo. Aunque nunca perdió la visión de conjunto, sin embargo, el seguimiento de sus numerosas publicaciones, año tras año, muestra que, con el paso del tiempo, ellas iban ascendiendo cada vez más en altitud y en concentración térmica.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 46, Núm. 81 (2011): Boletín Cultural y Bibliográfico; 68-80
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/180/182
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 46, Núm. 81 (2011)