Igualdad de oportunidades para todas las regiones
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Igualdad de oportunidades para todas las regiones
- Autor: Meisel Roca, Adolfo, 1954-; Romero Prieto, Julio Enrique
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2007
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
En este artículo se discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia. La principal razón es que las desigualdades que se observan entre las regiones no son deseables desde el punto de vista económico, social y político. Además, los últimos planes nacionales de desarrollo no abordan el problema con claridad. A la falta de entendimiento de los problemas de las regiones se suman políticas que han causado y mantenido un crecimiento territorial desigual.
El mejor ejemplo fue la política de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), a través de la cual se subsidió a los entes territoriales más industrializados, en perjuicio de las regiones agrícolas y de menos desarrollo. Otro ejemplo, es el gasto regionalmente regresivo que hace el gobierno central en el pago de pensiones, que actualmente se concentra en los departamentos más prósperos del país. Desde la teoría económica, se discute el por qué de una política regional. También se muestra que por razones de eficiencia, las regiones deben competir siempre que existan mecanismos que nivelen el terreno de juego entre estas. Finalmente, se enumeran una serie de políticas y consideraciones que son fundamentales para el desarrollo regionalmente balanceado.
-
En este artículo se discute la necesidad de políticas dirigidas a reducir las disparidades económicas en Colombia. La principal razón es que las desigualdades que se observan entre las regiones no son deseables desde el punto de vista económico, social y político. Además, los últimos planes nacionales de desarrollo no abordan el problema con claridad. A la falta de entendimiento de los problemas de las regiones se suman políticas que han causado y mantenido un crecimiento territorial desigual.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Economía regional; Política económica; Desarrollo económico divergente; Desigualdad económica; Departamentos de Colombia
- R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R10 - Generalidades; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios; R5 - Análisis regionales; R58 - Política de desarrollo regional; C - Métodos matemáticos y cuantitativos; C7 - Teoría de juegos y teoría de la negociación; C70 - Generalidades; C9 - Diseño de experimentos; C90 - Generalidades; D - Microeconomía; D3 - Distribución; D31 - Ingreso personal, riqueza y sus distribuciones
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Economía;