Gobernación de Bogotá
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Gobernación de Bogotá
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Bogotá: José Ayarza, 1835
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Bogotá (Colombia)
- Resumen: La buena administracion política es el elemento primero de la felicidad de las naciónes, y para esto no basta que las leyes sean perfectas, es preciso que los gobernantes tengan las cualidades necesarias para hacerlas cumplir, sostenerlas y fomentarlas; y esto es bien sabido que no ha de entenderse de los primeros gobernantes de una nacion solamente sino también de loa gobernadores de las provincias y de todos los que tengan mas ó menos parte en la administracion.
- Resumen: -rV-14 , ciudadanos. de Bogotá. n¡.{x(,.0~ J....JAbu ena ad minis traeio n política es el elemento prim ero (le la felicidad ~ las nacióncs , y para esto no basta que las leyes sean perfectas, es preciso qu e los gobernan, t es ten gan las cualid ades necesaria '> para hacerlas cumplir, soste nerlas y fomentarlas; y este (5 bien sabido que no ha de en te nde rse de los primeros gobernantes de una nac jon solamente sino también de loa gobernadores de las provincias y de todos los que tengan mas 6 menes parte en la administracion. ¡ Cuantos bien es debemos, y cua ntos males se Il OS han evitado p Of haber tenido buenos gobe rnadores en esta provincia ca pita l ! ! ! Esta provincia que es la primera rueda q ue engra na con la rueda mad re qu e dir ije la gran máq uina del est ado y si aquella se tr astorna los movimient os dé esta se pa ralizan , No nos desc uidemos pueli en la eleccicu de gobernador de esta provincia que debe hace rse en vir tud de las propuestas que. Juesente .Ia Cámara provincial . ~I ucho tiempo hace que pensamos en esro; hemos di tijido la vista á todas partes y hemos ecsaminn, do todas las p er~ lJ a s q ue pud iera n presentarse como cand idatos y au nque a prime ra vista par ece qu e no Son es casos hacieu.lu un escrutinio mas esc rupuloso no se hallan muchos. vy entre estos. algunos se halla n en de-tinos que no deben abandonar. otros se han manejado de tal modo que han perdid o tic la confianza que es preciso los revista en este caso , )' muchos ot ros q ue hall !'oc n 'io¡o fielmente á la patria se hallan car gados de achaques y por consig uiente privado- de la robuvtcs y de la eoerjia necesarias para servir un de-t ino tan labo rioso come el de b gobernacion de Bogotá . Empe ro el inter és q ue uos an ima por el bien de esta provincia nos obliga á presentar nuest ra «pinion indicaudo algunos candidatos ó\ 1.1 Cámara para gobe rnadores de esta provincia ; nuestro desee es el de qu e 1.1s propu estas se an acertadas: si nue st ros caudida tos no fueren los mejores: tiempo bav para que se presenten los q ue lo fuere n. 1\"uestrcs ca ndidatos son lo.. si;Jllie ntes se ñore s: Florenti no Gonzalc s: j óveu que t anto ha sufrido por la liber tad; patriota , valiente euérjico, y sostenido; de vastos conocim ient os E'lI polít ica y muy bien versado en la administración en 1.1 cua l ha servido \' sirve honrosos desrices. Ezequiel Hojas: per seguido y dc~ ler ¡,ldo por el dictador; se ha dist inguido en los var ios destine s que ha obte nido y en la cámara de representantes de la cual ha sid o el último presidente , por su ciencia, por su pat riotismo. y por su integridad. :\1Jriano Uupinn: natural de esta provincia la ({'le abau.lcnó desde el año ele 28 por es capa r el su plicio qu e le pre paraba el dictador: no son d esconocido s sus talentos, patriotismo. su encrji n. sus luces y la pr.ietica adqu irida en la administracion en los muchos afies que ha se rvido como sec retario en la gob er naci ón de Antioquio despees de ha ber contribui do heroicamen te COIllO eseruor.y como ..cldadc á dcr rcc.irc l gobierno intruso en aquella provincia. Anlonio Itodri:;uel. Tori ces: baste decir Cl ue su r noderacion es igual á su ca pacidad. y Clue ha sabido desempe ñar perfectam ente todo.. los destinos que se le han confiado. Jcoquiu Posada Gut icrre s: ya ha desempe ñado el desti no de gobe rnador en ot ras provincias , y siempre ha obtenido empleos honrosos y que In desempeñado satisfuctoriamcnt c. se sube bien cuanto ' contr ibuy ó al res tablecimien to del gobiern o legítimo; y son bast ante conocidos su patrio tismo, S il encrjiu y su ccnsngracic n al tra bajo. J caquin Acosta: no estamos seg urus si tiene los t reinta afios requeridos por la constitucion; pero si los ucnc.ét merece ser presentado p,lra gobernador de esta provincia por sus conocimientos, su laboriosidad, y el interés qnc siempre ha manifestado por el adelanto de es te pa¡s. Se eslra iíar(1 el I1U hallar ent re es tos candidatos des ciudadanos qu e m e ~ recen ocupar entre ellos los primeros lugare- : á sube r los S res. J ene rul J osé Ma ria Mantilla, y Dr Vicente Azuero, pero daremos las maoues q'le \l OS han movido á no presentar los. El primero ha desem peñado satisfactoriamente el destino de gober nador , no solo en - stu provincia. sino en otras; pero somos testigo.. de la resoluci ón que ha man ifestado para re tirars e de este empleo, y qu e habr ia venflcado si no hubie ra sido por el inte r és con que se le ha instado para que no lo hiciese; creemos ciertamen te que sus largos servicios. y tra bajos y las enfermedades de que adolece, no le permiten consagra rse al asiduo trabajo que requiere este desti no. El Dr. Azuero hana sin duda el bien de esta provincia con su pat riutuuo y so gra n capacidad ; pcru no es ménos necesario un hombre como este en la cámara del senado Clue tanto dió que decir el último año : sabe mos que la mayoría de los votes en casi todos los cant ones de la provinc ia han es tado por él; y es tamos segures que sa ldrá electo se nador en la cámara provincial , pues en este a ño ya están alerta los dip utados par a no deja rse enga ña r por la vil íntri;, r,¡ q ue se int rodujo el afio pasado por algun enemigo del sistema. asegurando que el Ij r, Azuerc era precisamente electo se nador por la provincia de l Soco rro , )' que por t anto debian vota r por otro , .en esta. . Alerta diputados de la c ámara provincial. at ended al m érito . ;'l la capacidad, al pat riotismo, á la enerj ia, JI 111 firmeza y tL la consa:;raeion al . t.rabJjo . pJra hJcer las el('('(:iones y la.. propuesta.. que os corresponden. ). no os lIcJers aluClllar por la fa· triga que se frágu a sórdidamente . • •
- Resumen: Gobernadores; Elección; Candidaturas; Política y gobierno; Administración pública; Volantes
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: