Excavaciones arqueológicas en Guaduero-Cundinamarca
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Excavaciones arqueológicas en Guaduero-Cundinamarca
- Autor: Hernández, Cecilia de
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, 1989
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Los primeros informes sobre la existencia de un yacimiento arqueológico en terrenos de la Inspección de Policía de Guaduero, perteneciente al municipio de Guaduas (Cundinamarca), se obtuvieron gracias al hallazgo de unos fragmentos cerámicos en sitios aledaños al lugar donde se desarrolló esta investigación. Dichos fragmentos fueron entregados por el alcalde de Guaduas a Cecilia de Hernández, una de las autoras de la presente investigación, quien procedió a practicar una visita al sitio con el objeto de establecer con mayor precisión el área de procedencia. Más tarde, esta muestra cerámica se entregó al Instituto Colombiano de Antropología para su estudio. El Instituto conceptuó que este material cerámico no pertenecía a una época reciente.
Con base en estos datos se hizo una minuciosa inspección a la zona y se logró recolectar una muestra representativa, tomada en diferentes sitios de la región. Según los informes dados por los vecinos del caserío, el lugar que presentaba mayor cantidad de residual cerámico se encontraba en predios de propiedad de don Heliodoro Bravo, localizados frente a la Inspección de Policía de Guaduero; por este motivo se decidió adelantar los trabajos de excavación en ese lugar.
El resultado del trabajo de campo fue el hallazgo de un basurero perteneciente a un taller de alfarería, en el cual se observó que el material cerámico repetía sus formas y técnicas en todos los niveles excavados. Los análisis de C'4 (230 ± 90 A. C.) y termoluminiscencia (480 ± 294 D. C.) para la cerámica de esta excavación, nos permite situar al grupo cultural que habitó la región de Guaduero en el período Formativo para Colombia. Este grupo aborigen desarrolló conocimientos tecnológicos y artísticos que les permitió la producción de la cerámica en forma masiva.
-
Los primeros informes sobre la existencia de un yacimiento arqueológico en terrenos de la Inspección de Policía de Guaduero, perteneciente al municipio de Guaduas (Cundinamarca), se obtuvieron gracias al hallazgo de unos fragmentos cerámicos en sitios aledaños al lugar donde se desarrolló esta investigación. Dichos fragmentos fueron entregados por el alcalde de Guaduas a Cecilia de Hernández, una de las autoras de la presente investigación, quien procedió a practicar una visita al sitio con el objeto de establecer con mayor precisión el área de procedencia. Más tarde, esta muestra cerámica se entregó al Instituto Colombiano de Antropología para su estudio. El Instituto conceptuó que este material cerámico no pertenecía a una época reciente.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Guaduero (Guaduas, Cundinamarca, Colombia)
- © Derechos reservados Fundación de Investigaciones Arqueológicas - FIAN
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: