El general Rengifo y los representantes de Antioquia: Febrero de 1880

Registro bibliográfico

  • Título: El general Rengifo y los representantes de Antioquia: Febrero de 1880
  • Autor: Anónimo
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta de Gaitan, 1880
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Antioquia (Colombia)
    • Resumen: Hace apénas tres meses que preguntaba uno con interes quién era y qué representaba en la política antioqueña el señor Fidel Cano. Atacar al General Rengifo cuando este se encontraba en el poder y acababa de quedar victorioso, era cosa que á todos llamaba la atencion sobre el individuo, ÚNICO que rehusó en la Asamblea de 1879' dar un voto de gracias al vencedor del Cuchillon.
    • Resumen: '1 (\J I o EL GENERAL RENGIFO y LOS REPRESENTANTES DE ANTIOQUIA Hace apénas tres m.eses que preguntaba uno con interes quién era y qué representaba en la política antioqueña el señor . ... idel Cano. Atacar al General Rengifo cuando este se enc~ntraba en el poder y acababa de quedar victorioso, era cosa que á todos llamaba la atencion sobre el individuo, ÚNICO que rehusó en la Asamblea de 1879' dar un voto de gracias al vencedor del Cuchillon. No hace muchos meses que la Asamblea de Antioquia, reunida en la capital del Estado, apellidaba al General Rengifo su libertador, le dirigia diariamente laudatorias y frases encomiásticas. En su seno y en Jos bancos de los mas entusiastas rengifistas se sentaban los señores Vélez,_ Villégas y compañía, que aspiraban 'á ser Representantes y que hoy llaman ya tirano á su libertador y atentados á los desórdenes que ellos - no Rengifo - cometieron en nombre del radicalismo. No es extraño: los caracteres adoradores del éxito son fiel trasunto del asno de la fábula que ultrajaba al leon impotente y moribundo. Los señores de la diputacion antio­queña, hechuras todos del General Rengifo, y ,sus amigos de ayer, se vuelven hoy contra su gefe, seguros como están de nC) encontrarse a] alcance de su brazo formidable. Oh tipos de valor y de hidalguía! Bienaventurados los que tienen en su corazon bastante ductilidad y en su alma sufi-ciente .......... -- fuerza de voluntad para insultar villanamente al sol que se pone y saludar de rodillas al que alborea en el horizonte. ' Hoy casi lastiman el rostro de los señores Restrepo y Trujillo con sus .golpes de incen­sario. Ayer lo hicieron con el General Rengifo, de manera que mañana - Sicambros de la victoria - es probable, casi seguro, quemen 10 que adoran y vuelvan á adorar lo que quema­ron. Los mismos que en la digna (!) Asamblea de 1879, trabajaron con empeño para impedir que el señor 'l'rujillo volviese á ocupar la Presidencia de Antioquia, vienen hoy á besar su mano y á hacerle antesala en el palacio de San Cárlos - ¿ Qué mucho, pues, que mañana vuelvan á llenarlo de contumelia y de baldon ? ' t;laman ahora por la vida propia, porque se juzgan llamados á regir los destinos de Antioquia. Hace nluy poco, cuando solo el fulgor de la espada de Rengifo venia á iluminar su oscuro nombre, su pecho se enronquecia con los vítores de la entusiasta aclamacion. Vaya con la lealtad! y ni aun el autor de la María se ha escapado de su saña furibunda. El señor Isaacs despreciará como ha despreciado, los ataques de un puñado de chiquilicuatros. Antioquia, ese "pueblo infortunado," saluda reverente á los que hoy lloran sobre sus ruinas como Jeremías se lamentaba sobre las de J erllsalen. Salud, señor VilIégas, heróico defensor de la propiedad y de---- -----___ los caballos de los conservadores de Sonson! Execrad, señor Gutiérrez, la matanza, vos que comandábais entusiasta la escolta que fusiló á Mac-Ewen! Señor Palacio, lanzad vuestros anatemas contra el pillaje, acordándoos de los robos escandalosos que presidiais cuando el Departa-mento del Centro soportaba vuestra ominosa donlinacion. , Los que han prostituido la justicia como Magistrados, señor Villégas, y los que se han aprovechado de esa prostitucion para especular con el sudor ajeno, señor Restrepo Euse, son los más abonados defensores del órdün. Por lo demas, que los señores de la Diputacion de Antioquia alcancen por su conducta un buen destino en la Administracion futura, para que vean cumplidos sus deseos y sus propósitos y premiado el transfugio posterior á la batalla. Raza de lnercaderes políticos, que se adjudiquen al mejor postor. Bogotá, Febrero de 1880. UNOS CAUCANOS. llfi'RENTA. DE GA.ITA.H. /S
    • Resumen: Partidos políticos; Radicalismo; Política y gobierno; Correspondencia
    • Dominio público
  • Forma/género: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica