El comercio e intercambio de la coca: Una aproximación a la Etnohistoria de Chicamocha

Registro bibliográfico

  • Título: El comercio e intercambio de la coca: Una aproximación a la Etnohistoria de Chicamocha
  • Autor: Pérez, Pablo Fernando
  • Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1990-07-01
  • Descripción física: application/pdf; 15-35
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Hasta hace pocos años, la información etnohistórica y arqueológica relacionada con las comunidades indígenas localizadas en la parte más septentrional del "territorio Muisca", específicamente la zona aledaña al río Chicamocha (margen izquierda), partiendo del municipio de Paz de Río hacia el norte, en el departamento de Boyacá, era demasiado fragmentaria. Solamente se contaba con algunos trabajos arqueológicos efectuados en áreas cercanas (Archila, 1986; Cada vid, 1984; Lleras y Vargas, 1986-1990; Osborn, 1987; Silva Celis, 1945); y un número aun menor de investigaciones que enfocaran la problemática etnohistórica (Colmenares,/ 1970/ 1984; Langebaek, 1986, 1987, 1988). Este aparente vacío, nos llevó a iniciar a finales de 1985 la revisión de la documentación existente en el Archivo Histórico Nacional, y posteriormente a emprender labores de reconocimiento arqueológico; en primera instancia de los municipios de Sativasur y Sativanorte, trabajo que posteriormente se amplió en una segunda etapa a Soatá, Tipacoque y Covarachía. Esto ha sido complementado con visitas a algunos sitios en los municipios de Paz de Río, Sacha y Tasco. 
    • Boletín Museo del Oro; Núm. 27 (1990): Boletín Museo del Oro; 15-35
    • 2462-9790
    • 0120-7296
    • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7063/7309
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:
  • Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 27 (1990)

Web semántica