El bronce y el horizonte medio
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: El bronce y el horizonte medio
- Autor: Lechtman, Heather
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1996-12-01
- Descripción física: application/pdf; 5-25
-
Nota general:
- Pikillacta (Perú)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En un Congreso de Americanistas parece apropiado tratar temas referentes a grandes regiones geográficas o a múltiples y diversos pueblos y culturas. Así, la convención arqueológica de "horizonte" continúa siendo útil para nuestro estudio y entendimiento del mundo andino. La arqueología andina utiliza el concepto de "horizonte" para registrar períodos prehistóricos cuyas evidencias indican la ruptura del aislamiento entre comunidades ubicadas a grandes distancias entre sí, a lo largo del eje dominante norte-sur del área andina. Los horizontes son períodos que muestran contactos e intercambios entre estos grupos de pueblos geográficamente dispersos. En ocasiones indican la unificación política de formaciones políticas distintas, otras veces manifiestan una amplia aceptación y acomodo a sistemas religiosos o el uso de nuevas tecnologías para la producción de excedentes alin1enticios.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 41 (1996): Boletín Museo del Oro; 5-25
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6918/7163
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Antropología; Antropología indigena
- Aleaciones de cobre; Cuenca del Titicaca; Metalurgia prehispánica; metalurgia del bronce; Pikillacta (Perú); Excavaciones arqueológicas
- Aleaciones de cobre-- Historia.-- Cuenca del Titicaca; Metalurgía del bronce-- Historia.-- Pikillacta (Perú); Horizonte medio; Arqueología-- Cuenca del Titicaca—Investigaciones; Excavaciones arqueológicas-- Cuenca del Titicaca;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 41 (1996)