Desastres naturales, rogativas públicas y santos protectores en la Nueva Granada (siglos XVIII y...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Desastres naturales, rogativas públicas y santos protectores en la Nueva Granada (siglos XVIII y XIX)
- Autor: Jurado Jurado, Juan Carlos
- Publicación original: Boletín Cultural y Bibliográfico, 2004-01-15
- Descripción física: application/pdf; 58-80
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: ¿Como eran enfrentados los desastres naturales en los siglos XVIII y XIX, cuando no existían los mecanismos institucionales que hoy conocemos bajo el moderno concepto de la 'prevención de desastres', con todo su sistema de ayudas tecnológicas, médicas e institucionales? Los desastres se asemejan a las enfermedades, al ser un elemento de desorganización social y un factor de temido desarreglo para la vida cotidiana, por lo que permiten hacer visibles las articulaciones internas de una sociedad y las tensiones que la atraviesan. Son un punto privilegiado para percibir el significado de mecanismos administrativos y prácticas religiosas en torno a fenómenos que vulneran una comunidad, así como la imagen que una sociedad tiene de sí misma. A pesar de que los archivos coloniales y republicanos poseen información dispersa sobre el tema, es posible identificar la manera como se sucedían con recurrencia fuertes temporadas de invierno que obstaculizaban el comercio y la movilización de personas y mercancías. Los documentos históricos también permiten conocer la ocurrencia de tempestades, granizadas, inundaciones, largas temporadas de sequía, vendavales, erupciones volcánicas, terremotos y deslizamientos de tierra y lodo. que podían arrasar cultivos, animales del campo y poblaciones enteras. Al hecho de que sucedieran estos eventos, contribuían las acciones humanas de intervención sobre los paisajes naturales.
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 41, Núm. 65 (2004): Boletín Cultural y Bibliográfico; 58-80
- 2590-6275
- 0006-6184
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/926/935
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 41, Núm. 65 (2004)