Cuestión Británica: Honorables Senadores y Representantes
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Cuestión Británica: Honorables Senadores y Representantes
- Autor: López, José Hilario, 1798-1869
- Publicación original: Cartagena: Impreso por José María Angulo, 1837
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: El ciudadano general José Hilario Lopez se ve en la necesidad de distraeros de vuestras importantes atenciones; pero os suplica le disimuléis en la consideración de que cuando se dirije a vosotros no lo hace sino animado de un sincéro de seo por la honra de la Patria, mas que por su propio crédito. Este es un objeto sagrado que vosotros sabéis apreciar tanto como el infrascrito.
- Resumen: El ciudadan o general José Hilario Lo pez se ve en la necesidad de distraeros de v uestras imp,o~~an! e s aten ciones; pero os ~u p l ica. le disimuleis en la cons ideración de que cuando se .dJrlJe a vosotros no lo h ~ ce SInO anim ado de un sinc éro de seo por la honra de la Pat ria, mas que por su propio cré dito. Este es un objeto sagrado que vosotros sabeis aprecicar ta nt o com o el infrascrito. ' ti Ya se ha pasado á v uest r o co nocimiento la resolucion del Poder Ejecutivo relativamente á mi comision cer ca ' del. cou íandantes ene gefe 'de .las .fuerzas navales de S. M. B. que han bloqueado los puertos de la Nueva Granada á consecuencia de la ouestion del ex- pro consul e n Panamá J . Russell; y como e n ell a se deja suspenso el juicio del gobierno y de mis compatriotas acerca de mi cond ucta, yo no debo mirar con fria indi fer encia esta circunstancia. T ambien se h abr á pasa do al congreso todos los ant ecedentes rel ativos á este negocio. En ell os vereis que el go bie rno me di ce en las instrucciones las siguientes palabras" que respecto de la indemnizacion la har á ( el gobi erno) de los efectivos per juicios que haya sufrido aquel (Rmsell) despues de que se compr uebe que se le ha n irrogado por obrar inj ustamente ." Ver eis que en el he cho de ga rantizar la indemniz acion, se comprometia la fé del gobier no, aun para compensar á Ru ssell de una suma mayor que la de 5 mil pesos, lo q ue va lia tanto como la indemnizacion misma. Verels que si me resolví despues de maduras reflex io nes y réplicas á la ent rega de dicha suma, evité con esto muchos males, y produje bienes in calculables. Ver eis que pOI' un juez legal se declaró ilegal el procedimiento cont ra el esp resa do Ru ssell , y qu e por consiguiente, debiendo ser r espetada esta dec isión, ( sean cua les fuesen las op inio nes del gobierno) se han podido recl amar los perjuici os efecti vos, com o en efecto se reclamar on, probandose á exitacion mia, qu e R ussell no hnbrin sido rel evado del consulad o sino h ubiese acontecido su arresto, y que ten iendo de r enta e.., d c st i no Ú m il I' ~ ~os a nuales, en el que habia sufrido ilegal mente de pr ision habla dej ado de ganar esta canti dad, lo qu e er a un efecti vo perjuicio. Vereis que baj o mi resp onsahil idad person al solic ité y ent re gué los 5 mil pesos , salva nd o en esto la di gn idad 'de la Repúbli ca. Ver eis que se salu dó primero á la plaza por¡ la fragata Mad agascar , lJ1Yt rbo lan do á su bordo e l pa· bellon granadino, cuya clrcunstaücj es bastan te pxra co rl'fe ncer del ho nr oso desenlace <l e una cue stion tan de;;ag r~dable . / Ver eis qn,e entregnnrlo jJ mil pe-es cerr é. las I'~ e r t as á nuevos reclamos que temíamos con razon a consccue ('fr de la declar ntor¡a de J!egalidad en el procedimiento de Rnss ell. Vereis que hV'"sidó una [ult a de rcdaccion la de • la fórmula del d iscurso qu e debe pronunc iarse en la cnt re za del archivo con sula r, por que SU sentido no puede ser otro que el que est á en armonif, ?on la s lnst ru cciones y con la esenc ia de la cosa misma, PllyS de lo cont rario se t(~'alÍa impropiamente el efecto por la canea , y se incurriria en un anacronismo en '1ue . p odi ~ tenpr intcr és oinguno el comis ion ado del gobierno d~ S. M. B. Vere is cual h sido 1<11 condu cta respect o de las demandas en que se ofend ia el hon or nacion al , .q·uc } o..Iu1vé en ]~ ~ on v e n,ci o~ celebrada , y habria salvado en cualqu4'era otr o faso SIn rep Jfípr en sacrificios . Veréi s que cesaron los Inmensos gast os en el aparato de de fen sa, ~que entr ann much os buques detenidos por los blo qu eadores, cu yos derechos de i rnfi"'Jhacioll h ab l i ",~ sid o . pe rdi ~ os par a I ~ República si continua el bloqueo, puesto qu e' sus du eños ó cmslgna taflo S hablan dejado ya traslucir sus miras de man? llr á ve nder sus frptos fuer a del mer cado d.e la Nu eva Granada, por no estar en sus Int ere ses mant en erlo~~or mas l empo en la In~ Ceion . Vereis que se restituyeron á sus labores y tall e~es los br.azos que se l ~ s hal?Jan quitado para la defensa de los fuero s nacionales. Ve.rels 'flo r último muc~la~ pi ezas nnportantes, quc ? S i~ p o n dr án de lo s inm ensos ~ e~ efi clO s CWe con este aVenImlerlto. ha 1'0 portado 111 nac ron sin men gua snya, con especi alid ad I.a: ,lf.l7:- d~ que ta nto necesrtu. Pero á mi modo de ve r vosotros deb eis llamarmt é¡ á JllICIO y 11111 cond enarme en razon de no haber sid o un obser vador servil del tes to de Ja~ instr uciones por aten erm e á su espí ritu con un patri ot ismo tan puro como desinter esado- Est e Etrá ta l ,:cz el m,?do de limpia r tí la Rep úbli ca de las sombras que puedan h ~erla .a feado Yo qlll ~ r o , seuor-, NI' l. victimll. , coa tal que la Pa t ri a quede sal va. CreedlIlJl1o.. ilu stres ccmpat r íot as, esto• .. 'f1 ~ I ~ l . 1. ( r- 1 ; , 1 (1 • '1 . ",~ .. IIn' 'te te., e han .idll ••nos 1po-U.ioell y pre!,i,iv.lI' mía i~encioD~ en el av I!" ie to _a coY¡-o eL § ~ !llí J~parad 'dé ,111" Jet a d1 l j s&ruccl nes, yo debo responder á este cargo, y aun sufrir la reprobacion, que soportaré resignado con tal que mi Patria no lleve por mi culpa un sonrrojo que he estado muy lejos de causarle. En tal concepto, señor, yo ospido respetuosn y reverentemente accedais á mi solicitud, si antes de recibirla no lo hubieseis asi acordarlo . Alejad toda consideracion: no rnireis en mi sino un simple granadino, un patriota fiel y bien intencionado, UD ciudadano obedie~l li~ rctlld 'Pi acusacion ante el " tribunal qua KÍor l' sp,onda. - CrrtageDa lt e marzo ~ 1837
- Resumen: Correspondencia; Memorias; Política; Congreso
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: