Crecimiento económico y empleo en Ibagué
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Crecimiento económico y empleo en Ibagué
- Autor: Ayala García, Jhorland
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2014
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
En el presente documento se lleva a cabo un análisis del mercado laboral ibaguereño considerando factores relacionados con la demanda laboral. A través de un análisis Shift - Share se divide el crecimiento del empleo en sus tres componentes: nacional, estructural y regional o de competitividad, con el fin de evaluar las razones del menor crecimiento relativo del empleo en Ibagué.
Se encontró que el efecto regional es el que más explica el menor crecimiento del empleo ibaguereño comparado con el registrado en las trece principales áreas. Con este resultado se argumenta que el elevado desempleo de Ibagué no se debe únicamente a su alta tasa global de participación, sino también a su menor generación de empleo, asociada al bajo crecimiento de su producto interno bruto.
-
En el presente documento se lleva a cabo un análisis del mercado laboral ibaguereño considerando factores relacionados con la demanda laboral. A través de un análisis Shift - Share se divide el crecimiento del empleo en sus tres componentes: nacional, estructural y regional o de competitividad, con el fin de evaluar las razones del menor crecimiento relativo del empleo en Ibagué.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Ibagué (Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Crecimiento económico; Empleo; Shift - Share
- J - Economía laboral y demográfica; J2 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo, capital humano; J21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructura; J23 - Determinación del empleo, creación de empleo, demanda de trabajo, trabajo por cuenta propia; J3 - Salarios, remuneraciones y costes laborales; J31 - Nivel y estructura salarial, diferencias salariales por cualifación, formación, ocupación, etc.; O - Desarrollo económico, cambio tecnológico y crecimiento; O4 - Crecimiento económico y productividad agregada; O47 - Medición del crecimiento económico, productividad agregada
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía;