Checua: Una secuencia cultural entre 8500 y 3000 años antes del presente

Registro bibliográfico

  • Título: Checua: Una secuencia cultural entre 8500 y 3000 años antes del presente
  • Autor: Groot de Mahecha, Ana María
  • Publicación original: Bogotá: Banco de la República. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, 1992
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • Las investigaciones arqueológicas en la Sabana de Bogotá sobre el holoceno temprano y medio, han permitido reconstruir las formas de vida de los grupos de cazadores y recolectores que poblaban en esta época la región.
      Los hallazgos iniciales del Abra (Correal, Van der Hammen y Lerman, 1969) y Tequendama (Correal y Van der Hammen, 1977) abrieron el camino y dieron las pautas que han orientado muchos otros trabajos, que indagan sobre los sucesos climáticos y culturales que permitieron el establecimiento de grupos humanos en la Sabana y en otras partes del país, desde una época temprana.
      Hasta hace pocos años, se carecía de información sobre el lapso comprendido entre 5.000 y 2.500 años antes del presente. Epoca en la cual se reportaron cambios climáticos significativos y, se le consideraba como un lapso oscuro, impreciso, en el cual se perdía el rastro de los cazadores y recolectores y se daba un salto a un momento en que aparecían evidencias de grupos agrícolas sedentarios.
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Checua (Nemocón, Cundinamarca, Colombia)
    • © Derechos reservados Fundación de Investigaciones Arqueológicas - FIAN
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica