Casa de alfareros en Ráquira
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Casa de alfareros en Ráquira
- Autor: Díaz Giraldo, Hernán, 1931-2009
- Publicación original: 1960
- Descripción física: JPG
-
Nota general:
- Ráquira (Boyacá, Colombia)
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Ráquira es un municipio boyacense reconocido como uno de los pueblos de artesanos y alfareros más bonitos de Colombia. Por las calles empedradas del municipio se levantan casas coloridas y esculturas de barro que adornan la población, además de ser una muestra representativa del trabajo en cerámica de sus habitantes. La arquitectura del pueblo es uniforme, la mayoría de las casas cuentan con balcones y puertas en madera, de los que cuelgan móviles, cortinas y otras artesanías de barro y pintadas a mano. Ráquira también es reconocido por la música de carranga, propia del altiplano Cundiboyacense, y ser la cuna de Jorge Veloza, uno de los principales representates de este género en Colombia. Este municipio también es conocido por el Festival de cargueros que se desarrolla anualmente en el mes de octubre, en donde los raquiriqueños comparten muestras de artesanías que llevan sobre sus espaldas por las calles de la población. Además de este desfile, el festival también se constituye como el punto de partida para la enseñanza de la alfarería por parte de los más jóvenes.
- ©Derechos reservados del autor
- Forma/género: imagen
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: