Caracterización del comercio en Cartagena y Bolívar, 2000-2014
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Caracterización del comercio en Cartagena y Bolívar, 2000-2014
- Autor: Aguilera Díaz, María Modesta; Arrieta Arrieta, Alí Miguel; Carreño Castellar, Andrés Fernando; Uribe Villa, Camila
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2015
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El comercio interno mayorista y minorista es una de las principales actividades del Departamento de Bolívar y en particular de Cartagena su capital. Este trabajo aborda la evolución de la actividad por medio de los principales indicadores de producción, mercado laboral y construcción de establecimientos destinados a comercio.
Se encontró que el comercio interno, a pesar de sostener aumentos en su valor agregado, perdió participación en el departamento, debido al mayor crecimiento de otros sectores como la construcción y el turismo.
No obstante, el comercio hace parte de la rama con mayor porcentaje de ocupados en la ciudad, aunque con una alta informalidad. Por su parte, la construcción licenciada para actividad comercial cedió participación frente a hoteles y bodegas.
-
El comercio interno mayorista y minorista es una de las principales actividades del Departamento de Bolívar y en particular de Cartagena su capital. Este trabajo aborda la evolución de la actividad por medio de los principales indicadores de producción, mercado laboral y construcción de establecimientos destinados a comercio.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Bolívar (Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Comercio; Empleo; Construcción
- D - Microeconomía; D1 - Comportamiento de las economías domésticas y economía familiar; D13 - Producción de las economías domésticas y asignación dentro de las mismas; J - Economía laboral y demográfica; J2 - Reparto del tiempo, comportamiento en el trabajo y determinación y creación de empleo, capital humano; J21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructura; L - Organización industrial; L8 - Estudios sectoriales: servicios; L81 - Comercio minorista y mayorista, logística, comercio electrónico; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía;