Barreras del desarrollo financiero: las instituciones monetarias colombianas
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Barreras del desarrollo financiero: las instituciones monetarias colombianas
-
Autores:
- Publicación original: Banco de la República, 1998-09-30
- Descripción física: application/pdf
-
Notas generales:
- Colombia
- 1923; 1951; 1974
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: A lo largo de 75 años las instituciones financieras colombianas han sido reformadas en diversas oportunidades. Las reformas más importantes se realizaron en 1923, 1951, 1974 y 1990. El presente trabajo destaca, en perspectiva histórica, las características principales de dichas reformas. La guía analítica es el enfoque según el cual de los cambios institucionales se derivan implicaciones económicas. Se analiza en especial la reforma financiera de 1951, pues implicó un viraje fundamental cuando se consideró que el fomento económico debería hacer parte de las prioridades del Banco de la República.
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 71, Núm. 851 (1998): Revista del Banco de la República - septiembre 1998; 19-66
- 0005-4828
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/11318/11715
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Revista del Banco de la República. Vol. 71, Núm. 851 (septiembre 1998)