Análisis no destructivo, mediante haces de iones, de joyas y ornamentos propios de la metalurgia...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Análisis no destructivo, mediante haces de iones, de joyas y ornamentos propios de la metalurgia del oro de América prehispánica
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1998-12-01
- Descripción física: application/pdf; 207-239
-
Nota general:
- América
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: La metalurgia del oro en América nació hace más de 3.500 años en Perú (Lechtman, 1988: 344). Los conocimientos metalúrgicos comenzaron a desarrollarse paulatinamente y a propagarse hasta llegar a Mesoamérica a principios del período posclásico. Los conceptos del universo y de la relación hombre-naturaleza, los símbolos y los significados asociados a los metales preciosos, los recursos naturales y el papel del metal en la sociedad en los ámbitos religioso, político y social, determinaron el uso de los metales preciosos y el desarrollo de la tecnología metalúrgica de una manera muy particular y única en el mundo
- Boletín Museo del Oro; Núm. 44-45 (1998): Boletín Museo del Oro; 207-239
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/6900/7140
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 44-45 (1998)