Violencia pública en Colombia, 1958-2010
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Violencia pública en Colombia, 1958-2010
- Autor: Palacios, Marco, 1944-
- Publicación original: Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2012
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: A través de una “síntesis interpretativa en perspectiva histórica”, Marco Palacios Rozo perfila una trayectoria del conflicto armado y, al mismo tiempo, analiza el papel que las élites del poder y contrapoder han desempeñado en el desarrollo escalonado de la violencia y corrupción dentro del panorama político y social colombiano. Cabe destacar que la reflexión de Palacios es guiada por una perspectiva de denuncia, en la que se exhibe la condición paradójica del país: “Semejante escena produce desazón, el malestar colombiano: uno de los países más liberales e institucionales de América Latina –con alternancia en el gobierno, tridivisión del poder público y elecciones regulares– resulta ser el más violento de todos en el hemisferio occidental”. Finalmente, los contenidos del libro se resumen en: “(…) cuatro capítulos y un epílogo que presentan los problemas el conflicto armado, de los inicios del Frente Nacional a los dos períodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez”.
- Resumen: Listado de siglas y acrónimos utilizados en esta obra. Pág. 15 Prólogo. Pág. 17 CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV Epílogo. Pág. 185 Anexos. Pág. 193 Referencias. Pág. 197
- Derechos reservados de autor
- http://www.banrepcultural.org/proyectos/fondos-abiertos/marco-palacios
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Procesos sociales; Conflicto armado; Historia política; Política económica; Economía internacional; Política gubernamental; Política militar; Política mundial; Guerra y sociedad; Guerra de guerrillas; Guerrillas; Drogas; Narcotráfico; Legitimidad de los gobiernos
- Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur / Colombia y Ecuador; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales / Ciencia política / Relación del estado con grupos organizados; Ciencias sociales / Ciencia política / Relaciones internacionales; Ciencias sociales / Ciencia política / Sistemas de gobiernos y de estados