Recapitulación de las principales razones en que algunos representantes se han fundado para...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
-
Recapitulación de las principales razones en que algunos representantes se han fundado para sostener, que el poder ejecutivo de la Nueva Granada No ha procedido constitucionalmente , en la dirección que dio al Convenio concluido el 23 de diciembre de 1834, con el enviado extraordinario i Ministro Plenipotenciario de Venezuela, sobre reconocimiento i division de los créditos activos i pasivas de ColombiaEnlace externo en Biblioteca Virtual del Banco de la República

Registro bibliográfico
Registro
- Título: Recapitulación de las principales razones en que algunos representantes se han fundado para sostener, que el poder ejecutivo de la Nueva Granada No ha procedido constitucionalmente , en la dirección que dio al Convenio concluido el 23 de diciembre de 1834, con el enviado extraordinario i Ministro Plenipotenciario de Venezuela, sobre reconocimiento i division de los créditos activos i pasivas de Colombia
- Autor: Colombia. Congreso. Cámara de Representantes
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de Roderick, 1836
- Descripción física: PDF
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia; Venezuela
- Resumen: Legislación sobre los tratados de Colombia con Venezuela, explicando los aspectos constitucionales de los mismos para el año 1834, el desarrollo de las relaciones internacionales y el nombramiento de ministros de relaciones exteriores.
- Resumen: ~N ~ cu~1 183~, qui~ Nueva-Granad~. ~irtnd Nuev~- Granada pu~i~se: t'~ to Nue~a-Gra q~c el.amiJJ~r ra~o". ~) p~Ia con~cutiwiento palab~as. ~ificllltad ucgocia~iol1es iosl't'IIccio!le~ CSI~ eSlranje,.o~ aun~ue ~jenle ~ .a neg o ci ~ Grana~a pró~illl" ~c t ra l~n ruieml¡ro~ l1Iir~í ntlo s c ~¡ cor~ z o n , ~
- Resumen: Diplomacia; Ministerio de relaciones exteriores; Política y gobierno; Relaciones exteriores; Tratados internacionales
- Dominio público
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: