Propiedad de las minas de petróleo, carbón e hidrocarburos: El subsuelo pertenece al Estado

Registro bibliográfico

  • Título: Propiedad de las minas de petróleo, carbón e hidrocarburos: El subsuelo pertenece al Estado
  • Autor: Olarte Camacho, Vicente
  • Publicación original: Bogotá: Imprenta de La Luz, 1916
  • Descripción física: PDF
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Colombia
    • Resumen: Este es un estudio en forma de memoria sobre la cuestión de la propiedad del subsuelo, la cual le pertenece al Estado, y los proyectos de ley sobre minas y refinerías de petróleo.
    • Resumen: - El subsuelo pertenece al Estado - Proyecto de ley “sobre minas de petróleo” - Proyecto de ley sobre minas y refinerías de petróleo - Modificaciones propuestas por la comisión - Cuestión petróleo en la costa Atlántica
    • Resumen: d~ ~ De~e­~ rrendamiento la~ s~bre ~ño 2~ ~ra acreci~nta ~ petrolíf~ros segú~ ~ o I~ termi~a.» ~7- Gobier~o ~ ~ráctico, ~~ tua~a. i nspíran~e 'ju rídica~ente ~ue l ~s can ~idad ~.o estable~ cate~s, ~tc. , e~ .r~spectIvo, descub~imientol 7 .c~ ~Imteresad? pe~mlsos pref~rencial t~rla post~riorid ad ad~lan~e, q~i en ex~ lotac ióG Artí~ulo tle~e pa~a ~) capít~lo 1~0 ~ara e~ect~ dI~Ide kilóm~tros d~l comprendid~s explo~eo ~entro lD~alculab.les mel'c~~ artíc?l~ qu~ denuncl~ ~c ellseñanz~ co~cepto ~na Estado~ U~idos,. mn~ li~1 tes~ros un~ ~ua?o ot~os ~o Fl~cal ~e sobr~ ~a' ~!ll lo~ ~ep6sltos c~rbóll, ~ueño fu~ra p~ga ~8tlldo d~ pri~eras eq~ivalel\te la~ cantida~ prin~ipio uC~lOn 19l0,-examina~. e~pansi6n, E~· cua~ ~n I~ Arg~lill, edtable~IJo L~ un~ pet:ól~o Sta~dard ~OO ca~ ltal ~Ile Oompa ~ia ~e Tld~ sol~ r~lacionan ~ti(~az I'Pgla~ nt'g~rlo. ~s ~ s ést~ d~ ~ ?ropiars e ~os e~ )'al e ~ mo ~ ~ " E ~ tl\( l o l 8 ~6 l~O ; e ~l. iguale~ n~é~­~ o n.dIClOnes ~nteriol' ~ c~ntinl1a tal~ s d~ OA~1ACHO-ALEJANDRO MODI~lCACIONES l ~ con si(~er~ ~ la ~ d~ traDje!'~~, fu ~nte I~na ~ I P~bli r:as, ~ ~UESTION I~ t"\l~o\ ~or sea!i~ientos trascen~~nta l ~dl<los q~e s in c er ~ nac~ones, (~a r De spu É)~ p a r~zclI e n érgi c~, ~u e rt:.Jac i o n~ ~ sorpa ' ar~ad l\ , "r~e ~ et racl ó n so~ ~lto h~dalgo, t~óleo ~ ~idro~arburos, ~r~en aten~adoH , p~trole~as m~chas l~gendarlOs. qni~n e~a ~oStl r~mo ne~o. U~a qu~ ~on lo~ , est~ ten ~r, f~ere 10;~ ind iv id ~os poseed?~'l's .I'~ra p r~ . t~3 co~ pen~ar ~ompañía; d~ pa~a I?~ Actu lll~nent ~ pa~a exp~or~r ~al'rt:: tera 1'ese1'~a e~, min~s ~isma depósit.,~s ~e sobr~ ~lOas d lferen~l!ls ~acer Minl1~, ~l ~sta ci~ado, ~edio e~pedientes ~I'a tr~~aba co~ indicació~ d~ ~onda. lo~ 1~0 5 , fá b ri ~ a S ~ ~om o consum~ ~ermanentemente, 1~3 consig u i~n~e ! Repú ~lica d e~un. t l'anscUrr~d0 8 p~rqu e P ú b lica~ . d~ d~ intereS'~ s ~l S t~ c tJ~ tll ~ S~ndard ~á~ eficie~te ~avor ue~a, ~1artínez, her.~Js ~e enunci~rlos ~ algun~. hidrocarburo~ Só~o mO.I'~s~lta ,lo ta~' e~ls~entes ~,lartínez aqu.~llos Ju~'io J u~'io Di~iembre Di~iembre O~tubre ~o ~~I B~I fi-Agu a~ bl a n c a s , ~u1'baco-Octabl'e ca~as, ~ersonero. ~n, l.~ gra~alia d~ centavo~ ~epresentantes. ~.o Ministr~ NÚ~{ERO NÚ~IERO ~, C~ ~lunicipios, doc~mentoe ~añana Secret~rio ~on Dé~e u~a pr6xi~0 ~uftl q~e leer~e, q~e habl~r, qu~ ~olem nemen te s~ ~~di8nte e~c~pciones con~u~to ~el orde~ar l~ C~Y 8 c?n~ormid!\d I~s ~e eVlt~rle, digno~ ~na inm~nsas ~iquezas cons~lJ'~r ~a U~l' hls~orla de~asHldo ~ o ta dil ~toria .ex p rt' ~ad ü docll me n to~ 4~ ~a 17~ ~Ilrácter t~en d a n podH~o ~n ~erse co~prometlda ~a~de re~o . m~, e ~ q~ e d~fi ? i~ n­ propied~d ajen~s. ~ensl?n ~ c~atro cen~ros ~enido IIl'es~nte u~ C'JII~U· ~I\O dero~ r~laci6n.
    • Resumen: Aspectos economicos; Derecho minero; Industria minero-energética; Legislación minera; Legislación petrolera; Minería del petróleo; Nacionalización de minas de carbón
    • Dominio público
  • Forma/género: texto
  • Idioma: español
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica