Dos sitios arqueológicos con desgrasante de fibra vegetal en la serranía de San Jacinto...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Dos sitios arqueológicos con desgrasante de fibra vegetal en la serranía de San Jacinto (departamento de Bolívar)
- Autor: Oyuela Caycedo, Augusto
- Publicación original: Boletín de Arqueología de la Fian, 2014-11-26
- Descripción física: application/pdf; 5-26
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Dos sitios arqueológicos con desgrasante de fibra vegetal en la serranía de San Jacinto (departamento de Bolívar) El objetivo fundamental del presente Informe es dar a conocer de manera preliminar dos sitios arqueológicos del Formativo Temprano que pueden contribuir a un conocimiento más profundo de dicha época. El Formativo Temprano es la etapa menos conocida de la arqueología colombiana debido a la escasez de investigaciones realizadas. Estas se han limitado a la Costa Atlántica en zonas aledañas al mar (Canapote, Barlovento, Tesca), al Canal del Dique (Monsú, Puerto Hormiga) ya descripciones superficiales de hallazgos en el río Magdalena (Bucarelia) y bajo San Jorge (El Pozón). La mayor parte de las investigaciones arqueológicas del Formativo Temprano han sido realizadas por el arqueólogo G. Reichel-Dolmatoff, seguido por H. Bischof (Canapote, 1967) y recientemente Clemencia Plazas y A. María Falchetti (El Pozón, 1986). El hallazgo de dos nuevos sitios correspondientes a esta época en zonas ecológicas diferentes a las estudiadas hasta el presente y ubicados en las faldas de la Serranía de San Jacinto"pueden cambiar la óptica con que se ha venido enfocando el problema.
- Boletín de Arqueología de la Fian; Vol. 2, Núm. 1 (1987): Boletín de arqueología - FIAN; 5-26
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5270/5522
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín de Arqueología de la Fian. Vol. 2, Núm. 1 (1987)