Construir, recortar y contemplar. El horizonte en la construcción del paisaje = Build, cut and...

Registro bibliográfico

  • Título: Construir, recortar y contemplar. El horizonte en la construcción del paisaje = Build, cut and contemplate. The horizont in the landscape construction
  • Autor: Baracaldo Guerrero, Ricardo Elías
  • Publicación original: 2020
  • Descripción física: PDF
  • Nota general:
    • Colombia
  • Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notas:
    • Resumen: Resumen: Este artículo contempla tres escenarios donde la idea de “Horizonte proyectado” ha tomado cuerpo con distintas aproximaciones, referentes en cuatro proyectos a lo largo de la historia del paisajismo y la arquitectura, entendiendo que, horizonte es el lugar donde todo lo posible y lo real puede ser aprehendido, es un lugar dinámico que depende de donde lo emplacemos, recortando o ampliando nuestra imaginación y nuestro poder de proyectar, construir el horizonte para el paisajismo estuvo íntimamente ligado con los jardines que empezó a proyectarse después del siglo XVII, los cuales derrumbaron los muros del edén y desbordaron así el jardín al infinito; recortar el paisaje está ligado a la idea de shikkei, “paisajes prestados” lo cual condujo al quehacer del paisajista a la manipulación y dirección de la perspectiva, acercando o desapareciendo elementos en el horizonte que no eran de interés, por último, contemplar el paisaje es la estrategia proyectual menos invasiva que pretende hacer el mínimo esfuerzo y obtener las mejores percepciones del paisaje.
    • © Derechos reservados del autor
    • Colfuturo
  • Forma/género: texto
  • Idioma: castellano
  • Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encabezamiento de materia:

Web semántica