Alto ahí el jesuita
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Alto ahí el jesuita
- Autor: Anónimo
- Publicación original: Tunja: Imprenta de A. García Franco, 1859
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El señor Antonio Valderrama por si i representando las propias personas, derechos i acciones de su colegas los conservadores residentes en Santa Rosa, se ha permitido en el número 10 de "El Eco de Boyacá desmentir bajo su palabra, en lenguaje inculto i asaz desconociendo, los hechos que se han publicado en " El 7 de Agosto" i que tuvieron lugar Santo Rosa el 5 de diciembre próximo pasado con motivo de la elección de miembros del cabildo.
-
El señor Antonio Valderrama por si i representando las propias personas, derechos i acciones de su colegas los conservadores residentes en Santa Rosa, se ha permitido en el número 10 de "El Eco de Boyacá desmentir bajo su palabra, en lenguaje inculto i asaz desconociendo, los hechos que se han publicado en " El 7 de Agosto" i que tuvieron lugar Santo Rosa el 5 de diciembre próximo pasado con motivo de la elección de miembros del cabildo.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Colombia
- Resumen: •, o UI t .1 m CI ,• I -el r: .... Q,..... El señor Antonio Valdcrrnmu por si i repte eu'ando lu proplas personas, derecho i uccione de su cólegas los 1'011- ervadores resideute en "Santa no 'o, se hn permitido en el n úmero 10 de "El Eco de Boyacn" desmentir hojo su pulahra , en lenguaje inculto i lIsllz"'deseomedido, los hechos que se hnn puluicudn en " El 7 tic Ago lo" i que tuvlerou lugnr 1'11 Snnta 1\0Sl\ el " de diciembre próxtmo pnsndo con motivo de In clcecíon de miembros del cabildo , ~ li~lItl'IlS los liberales de estn ciudad dnn a Ynlrlerrnrna bajo su flrmu el mentis qu merece, no apresuramo a darle la voz de IAI;ro AIII J:L J F.S ITAI; porque SI' necesita haber llc endo al ultimo grado de reflunmlento en la Impud encia rOI'll"tener lo osndiu de de mentir lo hecho verírlícos, público. i notorio que presenció un pueblo entero i o lo mltud del dla , Confle a el'nrticullstn alderramn" el hecho de qlle lo, electores estuvie ron en su casa, mil niega que los lu , ieru en cerrados, pues dice qu I 110 es tan il/lall/(' ni tnn bellaco que quiera hacer triunfa r ' liol por mcdío (le In fuerza. Ob crvnmo en cuanto 11' 1 0:- que el verbo encerrar en su primera ncepcion '''0. 1 ,)nnlo quiere decir como meter ; palier a:al!IUno. . . . e ll parte sf'!Jura: i el s('ilor \ alderrama tendr que couveulr, 1'0 que para el oujeto que él necesitaba i\ lo electores aquel día, e tabnn mas rllle seguros en 1'1 pnt io de su casa; pues bien e comprende que noseria entr e una caja ni dentro de un cuarto hbjo de llave que los tuviera encerrados, aunque siendo electores conservadores, cs muí posible que conslntíerau en ello pOI' hacer part e dcl carnerismo humano, Además, su colega Cürlo Culderon, después de la puhlicncion del artículo que impugnamos, ha sostenido públicamente, jactándose de e1lu, ser cierto cl hecho de tener lo elretore enc(,l'I'mlos.-En e{Junto n lo segundo , ob501'l'amo : que ~ i en e/lnCl'pto tlcl se;lor Valrlel'l'n· Ola, el que quiel'n haeel' triunfal' sus 0Jlinione~ o(lrimie,lClo con la (uerza es injalllo i iJl'lIaeo, n llingu'lO lilas que a l'l vienen tan de molde us ropio ralifientil'o , ns. como a us eooparlidarios,-Se"'un la opinion del scúor Vlllderl'llmn, Ilue , cs ma que infame i be'laco el .0hel'l1odOl' qul' abusando de la autoridad pone cincnenta fusile de propiedad nllcionlll . en manos de 11110 de su e birl'O ' de Jericó, para oprimil' ron In fuerza a los electol'e liberales ni tlempo de la eleceion de Prcsideule ele 111 I\eplihlicn, I parll que Inlln de terl'Dl' i e panto eu todas 11Is cleecíone'.- e"'u'] el concepto <lel mi mo seüor olderrama, es mas que ¡/l[mne i b llaco el Gobernador que mondocincneota fu iles a sn e hin'o ,IEl áth'n nor-le para oprimir fl lo liberales en tiempo de elecciones, i para a saltarlo .nbnlenrlo I nenrln de Sil hogares despu s de elllll . Segun In propín oplulon del señor Vulderrama es mas que infame i bellaco01 Prefecto que mnnrln guardas, fusiles lanzns, trabuco i pi tulas parn oprimlr 11 105 líberales do Pezea 11 tiempo tic la elecclon <l e diputado a la Asnmblca lejlslatlvI.;- i pOI' último, segun el parecer del seüor Valderrarna, son inlomes i bellaco todos los mandutnrlos conservadores que han nmennzadu .oprhnldo I utnendo con la fuerza brutal de las arma ,manejadns pOI' insignes i consuetudlnuríos crt mínales, desde la Asemblen soberana del I~ tado ha ta el último cabildo parroquial, sin otra mira que In (le hacer triuufar us opínioues i ndu eñnrs e del poder para cprimir i saquear al pueblo, , .\ '1 e ', señor \ alderramn, que no otros creerno con t:. 'l ile la }lopula n rlw / entre los hombres honrados no se suplc pnr medio de lo [ustles trabuco , pUllrlle,<i Yflrrotes i que siendo este medio indtqno i propío soln de infames I betl acos, no hn debíd p nerlo en uso un Gobernador ni uu clud ndano honrad o. Toca al eüor JO'l' "nl'Ía Infante conte, tUI' el parág rafo del articulo del señor Valderruma en que nleea la intlrnaclon que aquel le hizo para que guardara el es tuque siuo quen a ser vtctirna , corno se reflerc en el número 18 de "El 1 de .-\"0 te," i por tanto a él le corremos traslado, Sobre esto punto únicamente rliremos: que mas de cuarenta personas nos han »segurado est hecho, que a lo verdad no deja mui bien pue 1 el valor de un jefe de partido que tao valiente se exhibe de palabro. Aceptamo gustosos la oferta que al terminar su artlcu lo nos haceel seüor Valderrama, esto es, que no dejará de hacer mui pronto In relnclon de lo ocurrl do en Santa Bésa el 5 de clie¡embl'e; p'ro e peramos que Iu vindieaciou de él 1 u eom· pnr:;n, no e quede rn prom 'n, como se quedó el lIIallifi/.'sto (lue nos ofl'ecilll'ualldo file su 'pend ido del destillo de obel'nador de TUl1dama i npercibido serel'amente por la COrte upre:nn ue 11\ n cpúblien, n virlud (Iel eujuiciomiento que le promovió 11010 de esos chal'lntone de encl'ucijada, que ofreeeM poco, pero qne cumplc'l lo filie ofrecen. All'uulieo, señor " alderrUlllí1 , no se le 'alisfllce cou pl'ome a , porque. 'e si es cl "cl'daduro chnl'lntanismo , nutil 1\0 11. ~ ·l de Euel'o de I 5\1. (.) !le ar¡nl un diulIUl1tO UO '1" 'jo d~l (lartuto (¡ue solo por aullera i \lII ctle titularse d In moral ¡del órdeD, TU , J ,\ , -I I l' n l\ , 'TA lB vA a 1 \ f RA, CO
- Resumen: Acusaciones; Partidos políticos; Política y gobierno; Religión
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: