Alocucion
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Alocucion
- Autor: Aldana, Daniel, 1831-1911
- Publicación original: 1879
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Discurso del gobernador del Estado Soberano de Cundinamarca a sus conciudadanos.
-
Discurso del gobernador del Estado Soberano de Cundinamarca a sus conciudadanos.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Cundinamarca (Colombia)
- Resumen: /'13 ALOljUCION. ~ EL GOBERN~DOR DEL ESTADO 8, DE CUNDINAMARCA A SUS OONOIUDADANOS-H' 3I 1<q C' 7 Lo ~=-;,"':o-- - D. ALDANA. H oi termina el per íodo constitucional en que he servido el P oder EjecutiYOdel Estado. Este servici o de transicion fundó la paz armonizó el ejercicio de los poderes públi cos e h izo desaparecer las zozobras que ajitahan a la socie dad con mas o mó uos fundamen to por u na perturbncion del órdon p úblico. L os deberes que conforme 11 la Coustitucion nacional corresponde n a los fuu ciouar ios de los Estados, han sido rcl íj iosnauente aten didos, i el cncarrrndo del Poder Ejecutivo federal ha facilitado i auxiliado la, accion de este Gobi'Crno en la esfera do sus atribuciones legales. Las inst ituciones i los intereses permanentes de la sociel.lad no I)ueden trazar a sus r el)resentantes mas camino que el desarroll o de ellos dentro 1 e la fórmula del der ec 10. Cundinamaren, pues, ha entrado en el movimien to político que sus grandes intereses le señalaban, d ándose, en consonancia con tales aspiraciones, leyes tendentes a desenvolver su industria i la seguridad plena de sus libertades. Esta polí tica, determinada por la Asamblea Iej isl at iva de 187\), fec undizará los elementos de progreso encomendados al personal que empieza a funcionar en 1. o de enero de 1880, como r ep resentante de u n per íodo constitucional i del pueblo cuudiumuarqné s. Cumplió, pues, al Cuerpo Lej íslativo vencer las r esi stencias últimas de un réjimeu caído en la opiniou i determinar la política de l réjimeu nuevo formulándola en leyes. P ara los países que no tienen costumbres definidas i en que la lei no ha pen etrado en to das las condiciones sociales, los g'obernantes t ienen dobles deb eres ; p ero tnmbien la g'loria se multiplica afianzando las liber tades públicas, abriendo las fuentes del trabajo para hacer florecer la industria i per petuar la paz. L a paz no es mas que el r econocimiento de los derechos en las manifestaciones de la liber tad, i la armonía de tales elementos es lo que forma los grandes intereses sociales i políticos de los pueblos. Mantener la paz es el ser vicio mas importante que los Gobiernos hacen a la socieda d. Desembarazado el Estado de las restricciones políticas que cie rtas necesidades le impusieron, no hai duda que marchará baj o los auspicios de su propio progreso, determinado en el movimiento dado por la Asamble a en los di stintos act;s cspedidos, complementarios de su autonomía. Conciudadanos! La lejisl aciou vijente en el E stado i el carác ter moral del ciudadano J eneral Wenceslao Lbá ñez que se encarg-ará mañana del Poder Ejecutivo, prometen dí as venturosos i tranquilos a esta import:u~t e seccion de la tiIlion. A los hombres que, como el seño r Lbá ñoz, respetan la vida humana, los es tablecimie ntos de crédito, la propiedad, la libertad de la prensa, i, en una palabra, todo derech o, es preciso rodearlos de prestijio para que el E stado sea prós-pero bajo la sal1'aguardia de la loi, . . " CUllllinalllarqueses ! .AJ retirarme a nn hogar llevo la CO!lClenCm de haber sen -ido lealmente los intereses que la. Asmnblell,me cou fió, I)O~'qul? ~ mas de la h onradez con que los he acatado, debia, ~er deferente, en e e¡erCICIO del poder, con los hombr es que en la cor r ie nte política eondyuvabun al (1esenvoln: miento de la s ideas dominantes en el E stado. E sta política de hom:adez 1 lealtad me da la conviccion moral de haber eumplido mis deb eres, 1 al retirarme a la vida privada voi sin niuguua zozobra, Bog otá, diciembre 31 de 18'\). El Secretar io de Gobierno, El Secretar io de liacienda, D. .A. ÁRRIETA. JOSÉ AnAUJ O.
- Resumen: Discursos; Política y gobierno; Administración pública
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: