A los señores jeneral Joaquin Posada Gutiérrez, Diego Uribe i demas ciudadanos que me han...
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: A los señores jeneral Joaquin Posada Gutiérrez, Diego Uribe i demas ciudadanos que me han dirijido una manifestación con fecha 11 del presente
- Autor: Alcántara Herrán, Pedro
- Publicación original: Bogotá: N. Ponton, 1867
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
Discurso de caracter político en el cual se responde a los rivales políticos y de agradecimiento a sus copartidarios.
-
Discurso de caracter político en el cual se responde a los rivales políticos y de agradecimiento a sus copartidarios.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Cundinamarca (Colombia)
- Resumen: J TI 1'31 Jouquin P ~ fad( utí órr \~, E . IE HAl ' ))InIJIJ u u x ~IANIF E 'I'A 'IO ' e .' FE 'IlA 11 ImI. PI E::\)o;I'TE. I r nore Iloi In ha. ido cntr cada la manife uacion que In dirjjisteis i ID apres! lr~ a deoiro (lUC la aprecio altamente, i a tributaro mi illjCl~uo U rradecnmento por l 'UC tru b ncvolcncia. El objet.o (le ~i alo mcion de 17 de no vicurhre fué ha ier sub '1' u lo . qu . ha t!ll~ntollccslo Ignol'a en que hubia sufi i ntc número d homhr is l' isu 1to I pr parado a oponer con ..azon i con fuerza a lo. ' planes traicioucros que e tra,n.laban. Los que tenían parte en tale plaue: o irnpatizabun con ellos. manife taron ~l.nlall~umorque mi aloc.u~ion I s cam ó i in quer 1'10, me demo traron ah facto riamente qu ella fué oportuna. Yo la publiqué cuando cr í que era conveniente, i vosotros fortificai mi ireeueia con vuestro rc~p tnbl voto. i la transiclon cn quc el Estado de Cundinamarca e tá comprom tido fuera una simple rcnovacion de empicados públieo: , (Juc e.' una de la. funciones ordinnrm en la vida normal de las república yo no hnbria tomado parte, porquc no tensro inclinacion a mezclarme en la polít.ica· pcro es mas que una tran icion, es una trnsformncion lo quc e~p ramos: se trata de establecer el réjimen legal, para que. ca pl'n tiendo en benefi io dc t.odos; se trata de hacer efectivas las trabas que las autoridades pública deben tener para que no vio len a di crecion e impunemente las sraruntía de los ci 1(10 Iano ; se tr-ata de ce fU' la puertn a las revolucione, a la m-bitr-arfedad de los uobernantes i a la anarquía' e trata dc tra: formar un feudo en Estado r'epuhlieano. o e cuestion de partidos la que tenemos entre manos' el conservador es el principal instr-umento de que la Providencia, e "ale )lora la trasfOl'maeion i él es el responsable de quc con su c. fuerzo lleve a efecto; pero no C._: él 010 el quc debe estar interesado en su ejceucion: ]013 hombres hon ados, sin distincíon de partidos, habrán de zozar izualmente del bienestar que . e espera; todos, pucs, están interesado en que nue . tras esperanzas no sean burladas. . lllénos aún es cuet tion de pel'sona : el Ciudadano quc por u honro-sos prec dente i por las cualidades qU? lo recom!cndan ha.. merecido la confianza dc CUOllillllmarca para fluC ,ejcrza la p~lmcra majl. tratur~ del Estado no va a ser cl d~cño d~ ~I sln~ un e~vl(I~r dcl puehl quien le ordena que gobierne con Imparcinlidad, 1 que deje bien pue to el honor del artido que le ha dado sus votos. " . P Hacien(lo uso de la confianza con quc me favoreceís, o recomiendo ue diaaí a cuanto odai=--; quc I'cdo~lcn la vijilancía; que a toda hora q té prontos para hacer frente a] peligro; que todo cooperen, cada uno ~s 1 ~odo que pu da, a impedir qu~ e consume el (J'olp~ que amenu~~ al "stado. Decidlcs que si todos .los CIUdadanos fueran cgOl tas, . u condiclon sería la de e clavos, i mer eerran serlo. , . . . e la uno de nosntrus es un átomo, pero unido, re uelto 1 bien con-a( .' íbl -t los formarcmos una falanje mvenci e. cei ~ceptad el gran aprccio i cl rc 'pcto con (IUC oi vue tl'O compatriota j amiO'o. P. A. BEBBAN. Boo-otá, 27 dc dicicmbre dc 1867. DII'I\¡;¡¡O l'on. 1'0, 1'J,
- Resumen: Administración pública; Discurso; Partidos políticos; Política y gobierno
- Dominio público
- Forma/género: unidad documental
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia: