Tres formas de acceso a recursos en territorio de la Confederación del Cocuy, siglo XVI
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Tres formas de acceso a recursos en territorio de la Confederación del Cocuy, siglo XVI
- Autor: Langebaek Rueda, Carl Henrik
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1987-05-01
- Descripción física: application/pdf; 29-45
-
Nota general:
- Sierra Nevada del Cocuy (Colombia);
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Desde hace algunos años, los estudios etnológicos realizados entre los actuales grupos de lengua chibcha de la Sierra Nevada de Santa Marta (Reichel-Dolmatoff, 1982) y de la Sierra Nevada del Cocuy (Osborn, 1979, 1985 y 1986) han planteado numerosos datos sobre el patrón de poblamiento móvil de las sociedades indígenas de esa familia lingüística en el medio ambiente de montaña. Estos valiosos aportes sólo han venido a ser tomados en cuenta por los arqueólogos y etnohistoriadores que investigan sobre las antiguas sociedades del Altiplano Cundiboyacense en los últimos años, sin que aún sea posible establecer modelos propios, ni especular sobre patrones de explotación del medio ambiente andino a la llegada de los españoles (Langebaek, 1984). En esa perspectiva, el propósito del presente artículo es el de dar una visión general de la economía de los cacicazgos laches de la Sierra Nevada del Cocuy en el siglo XVI , mediante el análisis de datos de archivo sobre la circulación de artículos por vía de intercambio, el control de pisos térmicos y las pautas de "tributo" y redistribución.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 18 (1987): Boletín Museo del Oro; 29-45
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7214/7477
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Arqueología; Arqueología indígena
- Sierra Nevada del Cocuy; Lengua chibcha; Patrón de poblamiento; Arqueología; Etnohistoria; Altiplano cundiboyacense; Economía de los cacicazgos;
- Indígenas de Colombia-- Vida social y costumbres ; Etnología.-- Sierra Nevada del Cocuy (Colombia) ; Laches; Uwas; Agricultura indígena; Colombia-- Comercio Indígena;
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 18 (1987)