Geografía económica del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Geografía económica del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Autor: Aguilera Díaz, María Modesta
- Publicación original: Bogotá: Banco de la República, 2010
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
-
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en el sur occidente del Mar Caribe, posee un ecosistema de gran riqueza ambiental por la biodiversidad de organismos marinos y terrestres que lo habitan. La economía gira alrededor de las actividades relacionadas con el turismo, el comercio y la pesca.
Hay un gran potencial, sin embargo, los problemas ecológicos, la alta densidad de población y el aumento de la pobreza hacen que las actividades económicas productivas solo garanticen una limitada oferta pesquera, algunos productos agrícolas para autoconsumo y un turismo basado en la oferta de su medio ecosistémico y etnocultural que no ha sido explotado en su totalidad, pero bien manejados pueden ser fuente de mayor bienestar para sus habitantes.
-
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en el sur occidente del Mar Caribe, posee un ecosistema de gran riqueza ambiental por la biodiversidad de organismos marinos y terrestres que lo habitan. La economía gira alrededor de las actividades relacionadas con el turismo, el comercio y la pesca.
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- San Andrés (Isla, Colombia)
- © Derechos reservados - Banco de la República
- CEER - Centro de Estudios Económicos Regionales
- Documentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana
- Forma/género: texto
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Geografía económica; Demografía; Medio ambiente; Migraciones; Turismo; Pesca; Economía regional
- I - Salud, educación y bienestar; I1 - Salud; I10 - Generalidades; I3 - Bienestar y pobreza; I32 - Medición y análisis de la pobreza; J - Economía laboral y demográfica; J1 - Economía demográfica; J10 - Generalidades; Q - Economía agraria y de los recursos naturales, economía de medio ambiente y de la ecología; Q0 - Generalidades; Q01 - Desarrollo sostenible; Q2 - Recursos renovables y conservación; Q22 - Pesca, acuicultura; R - Economía urbana, rural y regional; R1 - Economía regional general; R11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo y cambios
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Administración pública y ciencia militar; Ciencias sociales / Comercio, comunicaciones, transporte; Ciencias sociales / Economía;