Cruzando el tapón del Darien: Una visión De la arqueología del istmo Desde la perspectiva colombiana
Contenido de la obra
Contenido de la obra
Registro bibliográfico
Registro
- Título: Cruzando el tapón del Darien: Una visión De la arqueología del istmo Desde la perspectiva colombiana
-
Autores:
- Publicación original: Museo del Oro - Banco de la República, 1991-01-01
- Descripción física: application/pdf; 3-51
-
Nota general:
- Darién (Región, Colombia);
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: En este artículo no pretendo hacer un repaso exhaustivo de la arqueología colombiana. Mi propósito es analizar los aspectos de la prehistoria colombiana que influyeron sobre los desarrollos del Istmo y proponer al mismo tiempo un modelo para describir la naturaleza de la relación entre estas dos áreas. El objeto de mi interés son las tierras bajas que se extienden desde Urabá hasta Venezuela. Mi punto de partida es la situación descrita por los cronistas españoles del siglo XVI, ya que creo que, tratándose de un modelo antiguo, sirve para interpretar los datos puramente arqueológicos de períodos anteriores -aunque sea sólo porque pone de manifiesto las dificultades y limitaciones de la evidencia-.
- Boletín Museo del Oro; Núm. 29 (1990): Boletín Museo del Oro; 3-51
- 2462-9790
- 0120-7296
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7037/7283
- Idioma: español
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
-
Encabezamiento de materia:
- Documento fuente: Boletín Museo del Oro. Núm. 29 (1990)