1
Escudero Chauvel, L. [19921 «Appocalitto e integrato» en Semiótica: Storia, Teoria, Interpretazione. Saggi Intorno a Umberto Eco. Milano: Bompiani. Landowski, E. [1986] «Pour une approche semionarrative du droit. En Actes Semiotiques, vol. VIII, número 71.
2
Verón, E. [1985]: «Post-modernité et théories du langage: la fin des fonctionnalismes» en: Georges Orwell et L'Univers de L'Information. Paris: Centre Georges Pompidou.
3
Metz, C. [1964]: «Le cinéma: langue ou langage?», en Communication, 4. Paris: Seuil.
4
Parret, H. (1986): Les passions. Essai sur la mise en discours de la subjectivité. Bruxelles: Pierre Mardaga. El texto «Lettre sur les passions» está firmado en la ciudad de Córdoba el 19 de octubre de 1987.
5
Todos los seminarios están publicados en Escudero, L.; Corna, Ó. (eds.) [1992]: Seminario Internacional. Comunicación, discursos, semióticas. Rosario: UNR Editora.
6
Teresa Motzeiko de Costa ya había publicado en Actes Semiotiques su trabajo «Enoncé et enonciation chez Octavio Paz», 1 (984), vol. VI.
7
Hammad, M. [1987] «La architecture du thé». En Actes Semiotiques, números 84-85, vol. IX.
8
Esta célebre conferencia fue reproducida como artículo en versión francesa [1988]: «Todos somos agentes dobles», en Le Genre Humain. La Trahison. Paris: Seuil; en versión española [1988] en Revista de Occidente, nº 85. Madrid. Finalmente incluye la selección de textos en español en Fabbri, pág. 1, 1995. Tácticas de los signos. Barcelona: Gedisa. Eco, U [ 1984]. Semiótica e filosofia del linguaggio. Milano: Einaudi, págs. XI-XII.
9
Reelaborado en Verón, E. [1993]: «Mediatización, comunicación política y mutaciones de la democracia». México: Monterrey (mimeo).
10
Escudero-Chauvel, L. [1988]: «The Second International Congres in Semiotics», en Sebeok, T. & Urnrike - Sebeok, J. (eds): The Semiotic Web. Berlín-New York-Amsterdam: Mouton de Gruyter.