881
Derrotero de un viage desde Buenos Aires a los Césares, por el Tandil y el Volcan, rumbo de sud-oeste, comunicado a la corte de Madrid, en 1707, por Silvestre Antonio de Roxas, que vivió muchos años entre los Indios Peguenches (Ángelis, págs. 357-358).
882
Carta del Padre Jesuita José Cardiel, escrita al Señor Gobernador y Capitán General de Buenos Aires, sobre los descubrimientos de las tierras patagónicas, e los que toca a los Césares (11 de Agosto de 1746) (Ángelis, ibidem, págs. 362-366).
883
Capítulo de una carta del Padre Pedro Lozano al Padre Juan de Alzola, sobre los Césares, que dicen están poblados en el Estrecho de Magallanes (Ángelis, op. cit., págs. 367-368).
884
Derrotero desde la ciudad de Buenos Aires hasta la de los Césares, que por otro nombre llaman la CIUDAD ENCANTADA, por el Padre Tomás Falkner, jesuita, (1760), Ángelis, págs. 369-371.
885
Transcribo detalles de este tipo porque avalan la tradición jesuítica en la que está muy presente lo libresco y documental, junto con la experiencia directa. Ya el Padre Cardiel anotaba que los indios «labradores y de a pie eran más favorables para recibir el Evangelio que si fueran de a caballo, o vagabundos sin sementeras, que es casi imposible el convertirlos».
886
Ainsa, op. cit., pág. 60.
887
Relación de las noticias adquiridas sobre una ciudad grande de Españoles, que hay entre los Indios, al sud de Valdivia, e incógnita hasta el presente, por el capitán D. Ignacio Pinuer. (1774), Ángelis, págs. 372-378.
888
Copia de la carta escrita por D. Agustín de Jauregui, Presidente de Chile, al Exmo. Sr. Virey del Perú, Ángelis, op. cit., págs. 379-380.
889
Informe y dictamen del Fiscal de Chile sobre las ciudades de los Césares y los arbitrios que se deberían emplear para descubrirlas (1782), Ángelis, op. cit., págs. 384-401.
890
Tan sólo recordaré al citado Padre Cardiel, o el Nuevo descubrimiento preparado por el Gobernador de Valdivia el año de 1777, (Ángelis, op. cit., págs. 381-382).