131
Ver Fogwill, Los pichiciegos, págs. 52-53. Las referencias continúan en las páginas siguientes.
132
Yudicello, L., «Tras su manto», pág. 23.
133
Carlos Olivares, Conversaciones con Jorge Teillier, Santiago, Los Andes, 1993: 129.
134
Bioy Casares, La invención de Morel / El gran Serafín, Madrid, Cátedra, 1991, pág. 89.
135
Véase la introducción de Emma Letley a Treasure Island (Oxford, OUP, 1985: pág. xv).
136
Este pasaje, tomado del prólogo a Evaristo Carriego, proviene originalmente de un discurso del año 1945.
137
Rita Guibert, «Borges habla de Borges», en Jaime Alazraki, ed., Jorge Luis Borges, Madrid, Taurus, 1976, pág. 320.
138
«Eliseo Diego, poeta de la sabia inocencia», El Siglo, Santiago, 24 de abril de 1967.
139
Eliseo Diego, Prosas escogidas, La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1983, págs. 289-290.
140
Diego, «Aquel mágico prodigioso llamado Lezama», en Varios, Cercanía de Lezama Lima (La Habana, Letras Cubanas, 1986, págs. 85-92).