P. D'Angelo, La estética del romanticismo, Madrid, Visor, 1999, pp. 177 y ss. (N. del A.)
Recordemos la nítida diferenciación -quizá la más divulgada-, que Clara Reeve estableciera entre los dos géneros. Véase M. Allot, Los novelistas y la novela, Barcelona, Seix Barral, 1966, pp. 62-63. (N. del A.)
Se refiere a este último tipo como «aventuras cómicas, sucedidas á hombres ridículos o truhanes», y cita entre ellas, el Lazarillo, Guzmán y El gran Tacaño, título con el que se solía citar el Buscón quevedesco. (N. del A.)
Véanse al respecto, los clásicos estudios de R. F. Brown, La novela española 1700-1850, Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1953 y de J. F. Montesinos, Introducción a una historia de la novela en España, en el siglo XIX, Madrid, Castalia, 1955. (N. del A.)
F. Sánchez Barbero, Principios de retórica y poética, Madrid, 1805. Citaremos por esta edición. (N. del A.)
Véase el inicio de su tratado en el que parte del medio de imitación propio de la novela -considerando la posibilidad de la novela en verso, aunque él no se ocupe de ella-, en el que menciona la presencia del rasgo de la ficcionalidad y la necesidad de que se trate de una obra escrita según las reglas del arte, para aludir obviamente a la finalidad instructiva del género, conseguida siempre no obstante, a través de esa envoltura deleitosa. Cfr. la moderna edición italiana, Tratato sull'origine dei romanzi, Torino, Piccola Biblioteca Einaidi, 1977, pp. 3-6. (N. del A.)
Tampoco él utilizará este último término. (N. del A.)
La breve lección concluye con algunos consejos sobre los requisitos que debe reunir el romance, los cuales, aun lejos de la intencionalidad normativa de un Gómez Hermosilla, como señalara Álvarez Barrientos, pueden ser leídos como un primer intento de reglamentar el género desde la preceptiva. (N. del A.)
K. Spang, Fundamentos de retórica, Pamplona, Universidad de Navarra, 1979, pp. 50-51. (N. del A.)
N. Campillo, Retórica y poética, Madrid, Librería de Hernando, 1881 (3.ª ed.), p. 221. Citaremos siempre por esta edición. (N. del A.)