81
Ibíd., p. 6. (N. del A.)
82
Ibíd., p. 7. (N. del A.)
83
Ángel Avilés, «La niña casadera», Las Españolas pintadas por los españoles, ed. cit., t. 1, p. 33. (N. del A.)
84
Ricardo Puente y Brañas, La siempreviva, ed. cit., t. 1, pp. 233-240. (N. del A.)
85
Benjamín M.ª Palacios, «El mozo de café», Los Españoles de ogaño, op. cit., t. 2, pp. 81-86. (N. del A.)
86
Julio Nombela, «La mujer casera», Las españolas pintadas por los españoles, op. cit., t. 1, pp. 197-204. (N. del A.)
87
C. Moreno López, «La niñera», Los Españoles de Ogaño, op. cit., t. 2, pp. 55-67. (N. del A.)
88
Juan García Luque, «Los caballeros de industria», Los Hombres Españoles, Americanos y Lusitanos, Barcelona, s. a., pp. 338-350. (N. del A.)
89
Pedro Avial, «La celosa», Las Españolas pintadas por los españoles, op. cit., t. 1, pp. 149-158. (N. del A.)
90
José María de Andueza, «La doncella de labor», Semanario Pintoresco Español, 10 (1845), p. 74. (N. del A.)