201
«Haroldo el normando. Leyenda trágica en tres actos...», en: op. cit., n. 182, p. 192. (N. del A.)
202
Op. cit., n. 198, t. 1, p. 30. (Las cursivas son del traductor.) (N. del A.)
203
Ibíd., t. 1, p. 323. (N. del A.)
204
J. M. Valverde, Vida y muerte de las ideas, Barcelona, Planeta, 19823, p. 202. (N. del A.)
205
Hegel, Fenomenología del espíritu, trad. de X. Zubiri, Madrid, Revista de Occidente, 1935, pp. 5-6. (N. del A.)
206
F. C., «Correspondencias particulares. París, 14 de agosto», en: La Vanguardia, 17 de agosto de 1881, p. 4.328; O., «Correspondencias particulares del Diario de Barcelona», en: Diario de Barcelona, 18 de agosto de 1881, ed. de la mañana, p. 9.835; ibíd., 20 de agosto de 1881, ed. de la mañana, p. 9.920. (N. del A.)
207
Recuérdese en particular la Enciclopedia jurídica del propio Ahrens cit. en n. 183 y en parte traducida (amén de anotada) por F. Giner. Asimismo la huella de este jurista es muy vivaz en el doble plano «artístico» y «oportunista» (gradualista) de la acción política en: F. Giner, «El individuo y el estado», en: La persona social, Madrid, V. Suárez, 1899, especialmente pp. 273-275. (Dicho ensayo fue escrito por Giner en 1879.) (N. del A.)
208
F. Giner, «Del género de poesía más propio de nuestro siglo, en: Estudios de literatura y arte, Madrid, V. Suárez, 18762, p. 60. (N. del A.)
209
L. Alas, «Libros. Estudios de literatura y arte, por Francisco Giner...», en: Preludios de Clarín, J. F. Botrel (ed.), Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1972, p. 78. (Dicha reseña apareció en El Solfeo, con fecha 10 y 11 de julio de 1876). (N. del A.)
210
Art. cit. en n. 171, p. 15, y op. cit. en esta misma n., p. 144. (N. del A.)